La Villa de Ingenio se suma este año a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada 14 de noviembre con un programa cargado de variadas y novedosas actividades a desarrollar entre los días 9 y 18 de noviembre, culminando con la gran carrera nocturna, la Fluor Moon Diabetes, la primera de toda Canarias.
En la mañana de este viernes, 3 de noviembre, se presentaba este acto en el Parque de Los Aromeros, junto a la Avenida Carlos V en Carrizal, donde transcurrirán los actos principales el sábado, 18 de noviembre. Será una jornada «lúdico, festiva y deportiva» comentaba el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, el cual además dio algunos datos preocupantes sobre la diabetes, como que 1 de cada 11 adultos la padece, sin tener conocimiento de ello la mitad de las personas. Según informó hay 5 millones de españoles con diabetes tipo 2 y en Canarias la padece el 15,6% de la población. De ahí la importancia de realizar este tipo de actividades de concienciación, teniendo en cuenta la importancia de la prevención.
Lidia Blanco, presidenta de Adigran (Asociación de Diabéticos de Gran Canaria) ratificó estos datos, a la vez que explicó la importancia del Día Mundial de la Diabetes para «concienciar a las personas con diabetes, al personal sanitario, instituciones y sociedad en general sobre las características y posibles consecuencias de esta enfermedad crónica y silenciosa». Habló de la importancia de la detección precoz para iniciar el tratamiento cuanto antes y lograr controlar la enfermedad, especialmente en Canarias donde la problemática se agrava, así como la necesidad de invertir en educación y programas de prevención. «Se trata de una enfermedad creciente que puede tocar a nuestra puerta en cualquier momento, pero afortunadamente contamos con las herramientas necesarias para llevar un buen control sobre ella,» dijo.
La concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio, Chani Ramos, se encargó de dar a conocer el programa de actividades, comenzando con unas charlas en los Institutos los días 9 y 14 que irán acompañadas de desayunos saludables y clases de zumba. Sin embargo el día principal será el sábado 18, realizándose en horario de mañana, a partir de las 11:00 horas en el Parque de los Aromeros, un circuito de profesionales que realizarán revisiones de salud para la detección precoz, habrá talleres, charlas, música… Y ya por la noche, a partir de las 20 horas, se realizará la carrera en dos modalidades, una competitiva y otra popular, para culminar la velada con música. Ramos también informó que la recaudación irá destinada a Adigran, agradeciendo además las aportaciones de las empresas patrocinadoras. También dio las gracias a artistas, deportistas y clubes que están colaborando con este evento grabando vídeos promocionales animando a la participación.
El concejal de Salud Pública, Javier Espino, hizo un llamamiento a la participación en este «día de solidaridad, concienciación y familiar». Y finalmente Salvador Gil, responsable del centro de entrenamiento Salvafit y organizador del evento, explicó más detenidamente los detalles técnicos de la carrera. Por un lado se podrá participar en la modalidad de competición denominada “La Milla por la Diabetes» o, por el contrario, en la carrera popular para familias, que podrán hacer un recorrido, tanto corriendo como caminando, de 4km (dos vueltas) o 2km (una vuelta), siendo éste un momento divertido, con un pequeño tramo de 80 metros de luces negras para resaltar las pinturas fluorescentes, entre otras sorpresas. Adelantó que a las 19 horas comenzará la animación con música, clases de zumba y calentamiento para, después de las carreras, culminar con una gran fiesta. Animó a la gente a inscribirse antes del 16 de noviembre, esperando alcanzar la cifra de 600 participantes. De momento ya están la mitad de las plazas cubiertas, sin embargo, por su experiencia, calcula que durante los últimos días aumentará la cifra de inscritos considerablemente.
Toda la información al respecto se puede encontrar en la página de Facebook y en la web http://fluormoon.com , donde además se pueden realizar las inscripciones a 10€ los adultos y 5€ los niños/as, obteniendo un 50% de bonificación los socios/as de Adigran y los clubes deportivos de Ingenio.