EL PREMIADO CHEF INGENIENSE SERAFÍN ROMERO COMPARTE SUS CONOCIMIENTO CON EL ALUMNADO DE LA FUNDACIÓN DE EMPLEO DE INGENIO

En la mañana del lunes, 25 de septiembre, la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio ha recibido la visita de Serafín Romero, ganador del IX Encuentro Regional «Cocineros Canarios».

Romero impartía hoy una Master Class en el Taller de Cocina para el alumnado del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo AZALEA a través del cual 15 personas mayores de 30 años se están formando en la especialidad de Operaciones Básicas de Cocina. Este cocinero ingeniense reside desde 2012 en Santa Cruz de La Palma donde tiene su local de restauración, “Cinnamon Bar”, cuya idea de negocio está en elaborar “platos diseñados en versiones para compartir,” tal y como explicaba a los chicos y chicas.

En primer lugar preparó la tapa con la cual ganó el concurso regional denominada “Historia de Amor Romero y Julieta”, plato de cochino negro con una salsa de reducción de cerveza artesanal de La Palma (llamada Julieta) y romero. Seguidamente preparó un plato a base del Langostino Real del criadero de Malfú (Ingenio).

Serafín Romero fue recibido por el concejal de Empleo, José López Fabelo, quien acudió acompañado de la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo. López se congratuló doblemente por tener, por un lado, a un gran chef de la cocina moderna en el municipio y por otro, porque el mismo, el cual ha recibido numerosos premios y galardones, sea de Ingenio. “Esto forma parte del plan de trabajo de la Fundación, donde queremos enriquecer y fortalecer los conocimientos de nuestros alumnos,” dijo, añadiendo que distintos profesores y chefs de variados tipos de cocina visitan la instalación para que la formación del alumnado sea la más amplia y completa posible. “Apostamos por una restauración de alta calidad,” comentó, para finalizar recordando que de los 13 alumnos que finalizaron el último proyecto, 10 están trabajando en grandes hoteles de la isla.

Cabe señalar que el PFAE AZALEA tiene una duración de 11 meses más otro mes de prácticas en empresas del sector de la restauración. El proyecto está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo.