LA PASARELA MODA CALADA «VILLA DE INGENIO» LLEGA ESTE SÁBADO AL PARQUE NÉSTOR ÁLAMO CON NUEVOS AIRES

Con aires totalmente renovados, un ambiente algo rústico y música en directo, se celebrará este sábado, 5 de agosto, la Pasarela Moda Calada «Villa de Ingenio» a las 21:00 horas en el Parque Néstor Álamo. Algo de ese ambiente se pudo vivir en la mañana de hoy en la presentación del evento celebrada en el Centro de Cultura Contemporánea San Martín en la que llamaban la atención los asientos de paja y heno destinados a los medios.


Los organizadores no quisieron desvelar muchos más detalles para sorprender al público que acuda al acto, aunque, tal y como adelantó Giovanni Déniz, director de la agencia Masqmoda Canarias, lo que se pretende es “renovar, cambiar la imagen y adaptar esta pasarela al circuito regional e incluso nacional”. Serán ocho los diseñadores que presentarán esa noche sus propuestas, todos ellos canarios (procedentes de Tenerife, Lanzarote y sobre todo de Gran Canaria).


Este acto es un encuentro de tradición, moda y diseño que promueve la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio (ACVI), con la colaboración de la Consejería de Artesanía, Comercio e Industria del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. La presidenta de la ACVI, Candela Martín, quiso destacar cómo las mujeres de antaño calaban con mucho sacrificio para sacar adelante a sus familias. “Ahora la situación es contraria: tenemos todas las facilidades para calar, pero no hay suficiente salida,” manifestaba.

De ahí que “haya sido una suerte encontrarnos con una consejera con visión amplia, objetiva y comprometida,” comentaba José López Fabelo, concejal de Artesanía de la Villa de Ingenio. El edil resaltó que el oficio del calado no se valora lo suficiente, esperando haber conseguido dar el “salto cualitativo, el salto de modernidad que teníamos que dar”.

Juan Díaz Sánchez, alcalde de la Villa de Ingenio recordó cómo surgió este desfile tras visitar en el año 1999 el municipio gallego de Camariñas y comprobar cómo allí promocionaban el encaje de bolillos, trasladando esa experiencia a la Villa de Ingenio. Desde entonces se ha estado celebrando esta pasarela “con mucho sacrificio”, agradeciendo al Cabildo de Gran Canaria que desde 2016 haya subvencionado este evento, permitiendo así mejorar su calidad. En este sentido Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio, Artesanía, Arquitectura y Vivienda, dijo haber comprobado recién llegada a la entidad insular la necesidad de apoyo para la supervivencia del calado “seña de identidad no sólo de Ingenio sino de Gran Canaria”, destinando la mencionada subvención “en aras de innovar, integrar el calado e ir mejorando de forma progresiva la pasarela”. Tras felicitar a la ACVI, al Ayuntamiento de Ingenio y a la empresa organizadora su “iniciativa, esfuerzo y tesón”, recordó que «hay que profesionalizar el calado para que tenga salida y en esa línea vamos trabajando.” Finalizó agradeciendo el trabajo de los diseñadores que mostrarán sus colecciones, animando al resto de diseñadores a unirse en próximas ediciones.