INGENIO RECIBE UNA NUEVA SUBVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE EMPLEO CON FORMACIÓN DIRIGIDO A 43 DESEMPLEADOS/AS DE LARGA DURACIÓN DEL MUNICIPIO

El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local que dirige José López Fabelo, informa que Ingenio ha sido nuevamente beneficiario de una subvención, por importe de 173.195,76 euros, destinada al desarrollo de proyectos generadores de empleo en colaboración con las Corporaciones Locales municipales de la Comunidad Autónoma de Canarias con mayor número de desempleados, en los que se incorporan planes de formación, dirigida a parados de larga duración.

Esta subvención ha de ser destinada a financiar los costes laborales de los trabajadores y alumnos trabajadores a contratar. El programa está financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal y el propio Ayuntamiento de Ingenio. El coste total del proyecto asciende a 203.195,76 euros y van destinados a la contratación de 43 trabajadores: 1 auxiliar administrativo, 2 profesores titulados, 2 mamposteros, 2 carpinteros y 36 alumnos en formación.

Este proyecto lleva incorporado planes de formación en competencias básicas para facilitar el acceso a la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y/o formación dirigida a la adquisición de competencias claves que faciliten el acceso a la obtención de Certificados de Profesionalidad de nivel 2 que supondrán el 40% de la jornada, no retribuida y de carácter obligatorio, y de una experiencia profesional retribuida del 60% restante de la jornada, a los 36 trabajadores contratados por la modalidad de contrato para la formación y el aprendizaje. El proyecto estará compuesto por dos docentes que impartirán la formación en competencias clave, dos coordinadores de la práctica profesional, un auxiliar administrativo, siendo todos los desempleados parados de larga duración e inscritos como demandantes de empleo en las oficinas de Empleo. La duración del proyecto será de seis meses.

Las labores a desarrollar serán la mejora de infraestructuras públicas, de la red de senderos, mejora de la señalética de senderos, restauración y mejora paisajística, supresión de barreras arquitectónicas, etc.