El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ha presentado en el Cabildo de Gran Canaria un nuevo proyecto de formación que se quiere poner en marcha organizado por la entidad local y la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de Ingenio. El mismo se centra en el patronaje industrial y la elaboración de prendas de vestir.
El proyecto fue presentado por el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, y la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo a los consejeros de Empleo y Transparencia, Gilberto Díaz, y de Industria, Comercio, Artesanía y Vivienda, Minerva Alonso con el ánimo de conseguir financiación. El objetivo último de esta iniciativa es “la inserción laboral y crear una cooperativa de trabajo social donde se forme a personas y se trabaje de manera industrial la costura”, explicaba la gerente, añadiendo que lo que se pretende es “potenciar un recurso endógeno de este municipio y de la comarca del sureste, nuestras costureras, profesionalizando el oficio y creando emprendimiento”.
“Una de las grandes preocupaciones y propósitos de este grupo de gobierno es la formación para el empleo,” afirmaba por su parte tras el encuentro el alcalde, Juan Díaz, quien añadió que además se espera incorporar el calado a estas prendas de vestir que se confeccionen, por lo que el sector de las caladoras se vería beneficiado igualmente. El primer edil se mostró satisfecho con el encuentro y la predisposición de los consejeros en generar empleo a través de la formación.
El curso comenzaría antes de finalizar el año y tendría una duración de unos 5-6 meses. Estaría dirigido a 15 personas principalmente mujeres desempleadas con conocimientos en la profesión.