EL CONSEJERO INSULAR DE MEDIO AMBIENTE VISITA INGENIO PARA CONOCER LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN SUS CAMPOS

El consejero de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Rodríguez, visitaba en la mañana de este miércoles, 15 de noviembre, la Villa de Ingenio con el fin de reunirse con el concejal de Agricultura y Ganadería, José López, la directiva de la Heredad Acequia Real de Aguatona y agricultores del municipio. El consejero fue recibido al inicio del encuentro por el alcalde de la villa, Juan Díaz.

El motivo de esta visita era darle a conocer al consejero “la realidad del campo de Ingenio y los problemas que tienen nuestros agricultores y ganaderos debido a que las pérdidas de agua son cada vez mayores,” informaba José López Fabelo. El concejal explicó que los motivos principales de estas pérdidas en la acequia que trae el agua desde Guayadeque suelen ser la evaporación, la acumulación de basura o de ramas, los actos vandálicos e incluso de santería, además de pérdidas en el subsuelo, por lo que se pedía la colaboración de la entidad insular para tomar medidas y disminuir la gravedad del problema.

Una de esas medidas que el Ayuntamiento de Ingenio quiere poner en marcha es la colocación de unos carteles de madera en consonancia con el entorno en lugares estratégicos del barranco transitados por campistas, senderistas y visitantes en general buscando la concienciación en el cuidado del agua. López aprovechó la ocasión para enseñarle al consejero insular una muestra del mismo, que lleva inscrito “El Agua: para ti, hoy, un divertimento; para los agricultores, todos los días, su comida y sustento”.

Miguel Ángel Rodríguez se mostró muy abierto y receptivo, escuchando y conociendo las propuestas para ahora “ver en qué medidas podemos colaborar y hacer acciones conjuntas por el medio ambiente,” dijo. Cabe resaltar que la relación de esta Consejería con el Ayuntamiento de Ingenio es muy estrecha, destacando Rodríguez que ambas entidades trabajan “codo con codo en el tema de los residuos, en el de los animales, ya que estamos estudiando la experiencia pionera y tan positiva del CETA para trasladarla a otros municipios, en proyectos de reforestación, celebrándose en Ingenio la última edición del Día del Árbol, entre otras acciones.”