El Mercado del Centro de Comercialización de Productos Agroalimentarios y Artesanales de La Pasadilla, actividad que pone en marcha la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Las Palmas (UPA) en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, vuelve a abrir sus puertas este domingo, 15 de octubre, de 8 a 14 horas, tras el pequeño parón que se produjo durante los meses de verano para evitar las altas temperaturas.
En su tercera edición, el Mercado trae importante novedades, aunque manteniendo su objetivo principal: ofrecer cada domingo un espacio donde poder adquirir productos frescos, cercanos y de calidad. En esta ocasión se podrán encontrar frutas, verduras, queso, yogures, vinos, mermeladas… en los 16 puestos que se habilitarán. Por otro lado nuevamente se invitará a las personas que acudan a un vaso de vino o cerveza en los restaurantes de la zona y se procederá al sorteo de una cesta de productos en horas del mediodía, tal y como sucediera en anteriores ediciones. Por otro lado se ofrecerá la oportunidad de participar en interesantes talleres y actividades relacionadas con el sector agropecuario y la restauración.
En esta primera semana se llevará a cabo la presentación de la nueva página web y se contará con el acompañamiento de grupos musicales. Por otro lado el 22 de octubre se dará un taller de Cocina Inteligente con productos locales; el 29 de elaboración de tapas y aperitivos; el 5 de noviembre se realizará una cata de vinos; el 12 de noviembre se repite el taller de Cocina Inteligente, el 19 se realizará una exposición de nuestras culturas y tradiciones vinculadas al sector primario para cerrar el mes de noviembre el día 26 con la elaboración y degustación de potajes.
Todos estos detalles los ofreció el concejal de Agricultura, Ganadería, Artesanía y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Ingenio, José López Fabelo, en la rueda de prensa celebrada en la mañana de este miércoles, 11 de octubre, manifestando además el edil “la ilusión de volver con fuerzas renovadas”. Acompañó al concejal en la presentación Antonio Suárez, presidente de UPA, quien se mostró muy agradecido con el consistorio ingeniense por haberles “abierto las puertas de una forma desmedida para lanzar este ambicioso proyecto.” Suárez hizo un llamamiento para que cualquier persona emprendedora se sumara al mismo, ofreciendo un espacio en La Pasadilla para exponer proyectos o productos además de asesoramiento, y un segundo llamamiento a la ciudadanía para que “apueste por productos cercanos y familiares ya que la verdadera economía de un municipio o una comunidad está en lo que produce el vecino, no en lo que se trae de fuera”.
En cuanto a la nueva página web que se presentará este domingo, el presidente de UPA explicó que la misma se ha realizado contando con el soporte de la cooperativa Cosecha Directa, y que ésta ofrecerá una nueva ventana para que aquellas personas que no puedan acercarse a La Pasadilla puedan adquirir los productos que allí se exponen. Finalmente Suárez aprovechó la ocasión para recordar otros de los proyectos que desarrolla UPA en las Medianías de Ingenio con el fin de “ir alcanzando la soberanía alimentaria producto a producto”: el relacionado con la entrega gratuita de semillas de ajo a los productores a cambio de que, una vez obtenido el resultado, las devuelvan para ser entregadas a nuevos productores, así como el proyecto de recuperación de cultivos forrajeros basado en la plantación de terrenos abandonados para conseguir forraje que sirva para alimentar al ganado.