En la mañana de este jueves, 19 de octubre, ha tenido lugar el acto de clausura del Curso de Escuelas Potenciadoras para el Empleo y el Autoempleo que se ha venido desarrollando durante los últimos meses en la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio.
Un total de 15 personas han participado en este curso, impartido por el coach Raúl Henríq, el cual se ha desarrollado una vez por semana sumando un total de 40 horas. Durante el mismo se han abordado temas relacionados con el Entrenamiento Mental y Corporal, la Autorregulación Emocional, Coaching para el Empleo y Emprendimiento, la Gestión de las Relaciones y la Comunicación y Oratoria. Se trata de una formación “que complementa a los servicios de empleo y que no se ha puesto en práctica: trabajar con nosotros mismos para después prepararnos como trabajadores,” explicaba Henríq. El instructor quiso además agradecer al Ayuntamiento de Ingenio el haber apostado por algo tan novedoso y al alumnado por su compromiso. “Han hecho un buen trabajo; ésta ha sido la Escuela Potenciadora más potente en la que he estado,” según la calificó, resaltando cómo las personas participantes han trabajado juntas, incluso después de clase “para seguir cultivando la actitud”. Finalmente se comprometió a mantener el contacto y organizar momentos de encuentro “que nos carguen de energía para ilusionar a las empresas y decirles lo brillante que somos y lo que podemos hacer con ellas”.
El concejal de Empleo y Desarrollo Económico Local, José López Fabelo, resaltó que el objetivo número uno para el grupo de gobierno es el Empleo, de ahí la creación de la Agencia de Colocación de Empleo y la potenciación de los cursos de formación con demanda en el mercado, especialmente los más ambiciosos, los PFAE. “Pero había que rellenar un vacío que teníamos ya que preparábamos a las personas, las cualificábamos, pero faltaba trabajar esa primera impresión con las empresas para destacar entre el resto de aspirantes,” explicó López. “Es el hueco que queríamos explorar, y hemos encontrado a la persona indicada para ello,” añadió, haciendo alusión a las buenas referencias que le habían llegado del coach por parte del alumnado y a los buenos resultados que se han obtenido ya, siendo de momento el porcentaje de empleabilidad de un 37,5%. Por todo ello se comprometió a repetir esta experiencia.
En este sentido, varias alumnas quisieron animar a la ciudadanía a incorporarse a futuras ediciones. Paula García, por ejemplo, describió cómo había sido una gran trabajadora, perdiendo la fuerza interior tras ser madre pero recuperándola ahora gracias a Henríq, el cual “me ha llenado de ilusión y entusiasmo para salir adelante, pero no con cualquier trabajo; sé que quiero trabajar con amor, no con amargura y él me ha ayudado a encontrar mi vocación,” decía. Por su parte Celia Sánchez, la cual ha dado un cambio radical a su vida profesional recibiendo poca ayuda de su entorno, comentó que la Escuela Potenciadora “te ayuda a buscar lo que tú sabes hacer, aparte de tu formación reglada o tu título, dándote cuenta de que eres un montón de cosas en una sola persona y que puedes tirar para donde quiera con éxito cuando te lo creas”. Además resaltó la valía del grupo que se había formado gracias a este proyecto. Finalmente Pilar Afonso agradeció al Ayuntamiento el haber apostado por Raúl Henríq, que “nos ha enseñado lo que valemos, lo que valemos, algo que habíamos olvidado”, a la vez que animó a todo el mundo a realizar este curso.