En la jornada del pasado lunes, cuatro de septiembre, se llevaba a cabo la clausura de la actividad “Camina Senderos” desarrollada durante el último año a través del área de Deportes del Ayuntamiento de Ingenio. El acto de clausura se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Federico García Lorca, en la Villa de Ingenio, y estuvo presidido por el concejal del área, José López Fabelo, además de por Antonia González, coordinadora de actividades y eventos deportivos, y Juan Melián, responsable e instructor del programa Camina Senderos. Del mismo modo, también hicieron acto de presencia las treinta y dos personas que van a participar en la ruta de senderismo a desarrollar del ocho al diez de este mes de septiembre en la isla de La Palma, cerrando así la programación ofertada desde el pasado mes de octubre de 2016.
Durante la clausura se hizo una valoración general de las diferentes rutas organizadas que, en declaraciones de José López, han sido un éxito rotundo. López manifestó tras el acto que se ha completado un balance de todas las caminatas realizadas durante este período y que ya se elabora el calendario con nuevas propuestas que se pretenden sean igual de atractivas para los participantes que las ofertadas hasta el momento. No en vano, la memoria valorativa arroja datos que nos llevan hasta el conjunto de las salidas programadas con un resultado que cifra la participación en más de quinientas personas. Todas ellas, a tenor de la memoria, han recorrido cada uno de los puntos de la geografía insular distribuidos en rutas mensuales, sin olvidar que durante el mes de agosto la cita con los amantes de nuestros senderos se realizó en horario nocturno. Con una longitud de 27 km, la caminata bajo las estrellas transcurrió por la Cruz de Tejeda, el Pozo de Las Nieves, el Pico Mojón y la Pasadilla, con regreso al casco de Ingenio en las primeras horas del alba. No ha sido esta, sin embargo, la ruta destinada a marcar el cierre de la temporada. Tal y como ya avanzábamos, una visita a la isla de La Palma, que incluirá tres rutas diferentes, llevará a los senderistas por parajes de indiscutible belleza del ocho al diez de septiembre. Fue precisamente esta última cita uno de los temas abordados durante la clausura, en la que, a modo de reunión informativa, se ofrecieron todos los datos a tener en cuenta de cara a los participantes allí presentes. José López apuntó al respecto para Este Canal, que es importante el entrenamiento previo puesto que la dureza de algunos de los tramos, en los que podemos encontrar subidas de hasta 400 metros, puede aportar una dificultad importante al trayecto. En este sentido, Juan Alemán detalló todos los pormenores de la actividad, indicando que el itinerario se abrirá en la Ermita de la Virgen del Pino continuando hasta Botazo, en Breña Alta, el viernes 8 de septiembre.
El sábado nueve, la línea del mapa se sitúa en Casa del Monte, Marcos y Cordero, finalizando en Los Tiles. El domingo día diez, la visita a La Palma culminará con la ruta Tagamantera -Roque del Faro- La Zarza. Alemán también hizo mención tras la clausura a la notable participación en el programa, recordando que la Concejalía de Deportes dará a conocer en breve el nuevo organigrama de la actividad, cuya primera ruta está prevista para finales del próximo mes de octubre.