En la mañana del pasado viernes día 18 de agosto, se presentaba la Programación de Cursos Gratuitos para el próximo cuatrimestre del año puesto en marcha por la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio a través de la Universidad Popular de Ingenio, perteneciente a la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Ingenio. Se trata de la primera vez en la historia de la Fundación en la que se ofrecen cursos presenciales totalmente gratuitos. Si bien antes se pagaban pequeñas cuotas, desde la entidad se ha hecho un gran esfuerzo para suprimir la misma en estos cursos y hacer la formación accesible a las personas sin recursos, siendo éstos dirigidos a personas desempleadas de la Villa de Ingenio.
El concejal de Desarrollo Económico Local y de la Fundación, José López Fabelo, explicó que los objetivos principales de este programa son mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción de desempleados/as del municipio. Adelantó que se trata de cursos de especialización, de formación ocupacional y sobre todo de formación complementaria que comenzarán en septiembre, abriéndose el periodo de matriculación el próximo lunes, 21 de agosto. Éstos han sido seleccionados siguiendo criterios de demanda en el mercado laboral y escuchando a los vecinos/as.
En este sentido, en septiembre se impartirán los cursos de Monitor/a de Transporte Escolar; Soporte Vital Básico; Informática Básica; Carnicería y Charcutería; Monitor/a social en atención a la dependencia; y Prevención de riesgos laborales en el uso y manejo de motosierra y desbrozadora. En octubre se ofrece un curso de Panadería y Bollería y otro de Cartografía, mientras que en noviembre tendríamos Informática Básica, Primeros Auxilios, salvamento y socorrismo acuático; y Monitor/a de animación infantil y diversidad funcional. Finalmente en diciembre se impartirá un curso de Mantenimiento de piscina y otro de fumigador.
Por otro lado continúan los cursos de formación on-line, con una oferta de más de 100 cursos, “para aquellas personas que no se puedan desplazar”. La misma está teniendo bastante éxito ya que, tal y como informaba López, se han realizado más de 300 matriculaciones desde julio, mientras que el año pasado se realizaron más de 1500 matriculaciones.
La gerente de la Fundación, Claudia Perdomo, quiso animar a los vecinos/as a formarse. “Actualmente tenemos un abanico muy amplio de formación de unos 150 cursos, a parte de los servicios que prestamos, y animo a las personas que carecen de formación, sobre todo de informática, a que pasen por las dependencias, se informen e inscriban”.
A partir del lunes comenzará el reparto de unos folletos explicativos por las casas. Sin embargo, aquella persona que desee más información también puede acercarse a la Fundación ubicada en la C/ Juan Negrín 9 (Cuesta Caballero) de lunes a viernes de 9 a 14 horas así como llamar al teléfono 928780920 o enviar un correo electrónico a fundacion@ingenio.es