FINALIZA CON ÉXITO LA I LIGA DE VERANO DE FÚTBOL SALA DE LA VILLA DE INGENIO

El pasado sábado, 29 de julio, culminaba la primera Liga de Verano de Fútbol Sala “Villa de Ingenio”. La actividad estuvo organizada por el Club Deportivo Olirón contando con la colaboración de la Asociación Canaria de Fútbol Sala (ACFS) y el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio así como con el patrocinio de la firma de ropa deportiva Canarias Deportes.

Esta Liga fue todo un éxito de organización y participación. Durante todo el mes de julio se disputaron en el Pabellón Nicolás González de Cuesta Caballero un total de 58 partidos en las categorías Senior Masculina y Femenina, destacando la gran afluencia de aficionados y aficionadas durante todos los días. Participaron en esta competición once equipos de categoría masculina y cuatro de categoría femenina procedentes de diferentes municipios de la isla.

El organizador del torneo, el presidente del Olirón, Víctor Suárez Bueno, destacó el comportamiento de los jugadores y equipos en general, alegrándose además de que no hubiera habido lesionados en el torneo. Agradeció la colaboración de Arbican en la difícil labor de arbitrar los partidos y mostró su satisfacción ante la gran acogida que tuvo el torneo, contando no sólo con una importante afluencia de público sino también con un gran nivel. De manera especial quiso agradecer a los cuatro equipos femeninos su ejemplar conducta y deportividad, siendo «un ejemplo para todos». Terminó sus declaraciones deseando que éste haya sido el primero de muchos torneos que se organicen en Ingenio en particular y en Gran Canaria en general.

Por otro lado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, José López Fabelo, destacó el gran ambiente que se vivió en el torneo y mostró su gran satisfacción por ver unas gradas llenas y haber podido disfrutar de unos partidos finales muy emocionantes. Al mismo tiempo agradeció a Víctor Suárez y al presidente de la ACFS, Fran Pérez, haber apostado por el municipio de Ingenio para «traer proyectos deportivos tan bonitos como éste».

En cuanto al Cuadro de Honor de la Competición, el mismo quedó establecido de la siguiente manera:

PREMIOS EN CONJUNTO:
-El equipo ALDEANOS TEAM de Vecindario conseguía el Título de Liga Masculina al derrotar en la final por 4 a 2 al equipo Aluminios Díaz Lorenzo del Cruce de Arinaga.
-El equipo IGUAYA FS de Maspalomas conseguía el Título de Campeón de Copa Masculina al derrotar en la final por 9 a 7 al equipo de La Montañeta de Ingenio.
-El equipo LAS LEYENDAS de Ingenio conseguía el Título de Campeonas de Liga Femenina al derrotar por 4 a 2 al equipo Canarias Indecisas con jugadoras de diferentes puntos de la isla.

PREMIOS INDIVIDUALES:
-Porteras y Porteros menos goleados: Débora (Las Leyendas) y Yamir (Canary Champions) en Categoría Femenina y los dos porteros del equipo Aldeanos Pedro Déniz y Germán Blanco en Categoría Masculina.
-Máximos Goleadores y Goleadoras: Nazaret Pérez del equipo Las Leyendas en Categoría Femenina y José David Díaz (Montañeta) y Humberto Ramírez (Aluminios Díaz) en Categoría Masculina.
-Mejor Jugador y Jugadora del Torneo: Dácil Hernández del equipo Canarias Indecisas en Categoría Femenina y Humberto Ramírez del equipo Aluminios Díaz en Categoría Masculina.