Es el primer municipio en Gran Canaria, y el segundo en Canarias que más invierte en esta materia a pesar de no tener competencias
El pasado jueves, 18 de agosto, se presentó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, un nuevo Plan de Empleo Extraordinario que dará ocupación a cuarenta y cinco desempleados del municipio de variada cualificación. Entre los mismos se encuentran pintores, albañiles, carpinteros, cerrajeros, capataces de obra, jardineros, limpiadores, auxiliares administrativos, arquitectos e ingenieros, además de una integradora social, pieza útil en el incorporación de estas personas al mercado de trabajo.
Al acto asistieron, además de los interesados, el alcalde accidental, Rafael Caballero Lozano, el Concejal de Empleo, José López Fabelo, la Concejal de Servicios Sociales, Elena Suárez, la Concejal de Vías y Obras, Parques y Jardines, Chani Ramos, y Ana Hernández, Concejal de Hacienda.
El Concejal de Empleo, López Fabelo, manifestó que ha sido un gran día para el municipio, ya que para muchos de los nuevos empleados es su primera oportunidad a través de estos planes de empleo. López habló de un “acto de fe”, a la hora de reafirmar que se intenta a favorecer al mayor número de personas posibles. También destacó que “estos planes de empleo también son muy valiosos para la mejora de las infraestructuras municipales. Añadió que “por primera vez en muchos años, la tasa de paro en la Villa de Ingenio se sitúa por debajo de los 4.000 desempleados, y que nuestra misión es transmitir valores, ya que no sólo se trata de ofrecerles un sueldo, sino una realización personal en el desarrollo de una labor”.
Por su parte, el alcalde accidental, Rafael Caballero Lozano, dijo al término de esta bienvenida, que el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio se preocupa y lucha contra el desempleo, que es el principal problema de los municipios a pesar de que los ayuntamientos no tienen competencias en esta materia. “Ingenio ha aportado un millón de euros a los planes de empleo, mucho más de lo que le corresponde en el concierto con el Gobierno de Canarias, siendo el primer municipio de Gran Canaria que más invierte en dar oportunidades laborales y de formación a sus vecinos, y el segundo de toda Canarias, tras Santa Cruz de Tenerife.”