UN CENTENAR DE ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN Y LA DIVERSIÓN ESTE VERANO EN LA VILLA DE INGENIO
En la mañana de este jueves, 23 de junio, se presentaba en el Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales la programación trimestral correspondiente a las actividades de julio, agosto y septiembre, coincidiendo con la campaña de verano, preparadas por las distintas concejalías del Ayuntamiento de Ingenio en colaboración con numerosos colectivos sociales, culturales, deportivos y vecinales.
En cuanto a las actividades culturales, el concejal del área, Rafael Caballero destacó el III Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC enmarcado en el Festival Internacional de Folklore de la Villa de Ingenio y los actos del Bicentenario jurisdiccional del municipio, ya que éste será precisamente tema en el que se centre el campus durante esta edición. La representación del espectáculo infantil de La Patrulla Canina, que ya cuenta con el 80% de sus entradas vendidas, el campamento de verano de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, el Festival de Folkore, la presentación de un nuevo coro ingeniense, la Coral Mares, el Festival Zonal y curso de baile ambos organizados por la A.F.C. Guayadeque, un espectáculo de gospel, y una noche de monólogos de artistas canarios son otros de los actos culturales previstos para estos meses. Caballero quiso recordar que el programa incluye los plazos de matriculación de las diferentes escuelas artísticas y finalmente quiso hacer especial en el espectáculo «Vamos de Fiesta» de la Agrupación Folklórica Universitaria de Tenerife a través del cual se ofrecerá un recorrido cultural-tradicional por las diferentes celebraciones de las islas: fiestas marineras, campesinas, urbanas… «Se trata de un espectáculo entretenido a la vez que muy didáctico y de gran rigurosidad científica», comentó animando a la ciudadanía a participar en el mismo.
La edil Chani Ramos, por su parte, desgranó en primer lugar las actividades del área de Festejos, como las Noches de Música y Candela que continúan en julio, diferentes fiestas de barrios (del Camen en Lomo Cardón, de La Luz en Aguatona, las fiestas del Cochino en La Tarifa o las de Malfú), además de la celebración de las Fiestas del Buen Suceso, agradeciendo la concejala el trabajo realizado por la Comisión de Fiestas de Carrizal. Cine de verano en El Burrero, la II edición de Sonidos del Viento y la Romería a Teror son otras de las actividades previstas, aunque la edil quiso destacar la recuperación de las Fiestas de Haragán del 19 al 21 de agosto en El Burrero ya que las mismas, tras varios años sin realizarse, se volverán a celebrar a petición de los vecinos y vecinas. En cuanto a las actividades del área de Medioambiente, habrá suelta de tortugas y una exposición de flora exclusiva de Gran Canaria en peligro, destacando la celebración, un año más, de la Noche Europea de Los Volcanes en el Burrero. Los cursos zen de Suzanne Powell, cuyas donaciones irán destinadas a Cáritas, y la celebración del IV Ingenio Solidario, que este año se centrará en la concienciación, son los actos a resaltar desde la Concejalía de Solidaridad.
Seguidamente el edil José López presentó las actividades relacionadas con el Bicentenario, entre ellas la presentación del libro de la memoria histórica del C.F. Unión Carrizal y exposición fotográfica. La Feria de Saldos que organiza la Asociación de Empresarios INCAE, así como los mercadillos y ferias de ganado de las fiestas son los actos principales del área de Desarrollo Local, mientras que el evento estrella de Artesanía es el Desfile de Moda Calada a celebrar el 16 de julio, esperando darle este año repercusión internacional. Los Deportes son también los grandes protagonistas del verano, trasladándose muchas de las actividades a la Playa del Burrero (actividades gratuitas para niños/as de 8 a 14 años, mantenimiento, cursos de verano de natación…), uniéndose a esta oferta la amplia variedad de campus de casi todas las disciplinas deportivas organizados por los clubes del municipio, torneos, memoriales, la Travesía a Nado Bahía Gando, senderismo, actividades acuáticas, etc. Concluyó López adelantando algunos de los nuevos cursos que se ponen en marcha a través de la Universidad Popular de Ingenio y la Fundación para la Promoción del Empleo, escuchando la demanda de los vecinos/as, así como que por primera vez este año se ofertarán 95 cursos on-line gratuitos para todas aquellas personas con dificultad para trasladarse.
En cuanto a las actividades programadas por la Concejalía de Juventud, Christopher Rodríguez quiso recordar que se sigue apostando por una formación continua, aunque algo más lúdica estos meses con talleres de bailes, cortometraje, graffitti, circo… Asimismo se volverá a recibir la visita de jóvenes voluntarios de distintos países perteneciente al Foro Europeo de Estudiantes, los cuales, dentro de su Summer University, recalarán en la villa coincidiendo con el Festival de Folklore. Sin embargo Rodríguez quiso recalcar de entre todas las actividades, el gran número de eventos que se realizarán en las asociaciones vecinales, “resultado del empeño y compromiso que adquirimos de reactivar el asociacionismo,” manifestó.
En representación de la concejala Elena Suárez Pérez, que no pudo estar presente, el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, informó de las actividades destinadas a nuestro mayores como bailes, excursiones, caminatas mensuales y un viaje a Galicia en septiembre.
En total son “más de 90 actividades, a las que les animamos a participar de forma activa”, añadía el primer edil, quien informó que el folleto llegará a todos los hogares ingenienses “para que lo tengan siempre presente”. Concluyó agradeciendo la colaboración de técnicos municipales y de todos los colectivos, “los propios organizadores” de esta amplia y variada programación.
LAS FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO TRAEN UN FIN DE SEMANA INTENSO A LA VILLA DE INGENIO
La Villa de Ingenio vivirá un fin de semana intenso, lleno de actividades de lo más variadas para todas las edades. Las mismas se enmarcan en las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2016 que continuarán también la próxima semana.
Por un lado esta tarde se podrá disfrutar de las atracciones infantiles ubicadas en el Recinto Ferial de La Cantonera y la Plaza Adolfo Suárez al precio de 1€ de 17:00 a 22:00 horas. Ya por la noche se inaugurará, a las 20 horas, la Exposición “MHERC: 20 AÑOS DE LEGADO” en la Sala de Exposiciones “Manolo Mherc” del Centro Cultural Federico García Lorca. Media hora más tarde, a las 20:30 horas, se podrá conocer más a fondo la labor que realiza la ONG Proyecto Gambia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio. Esta jornada se cerrará con el concierto, en la Plaza de La Candelaria, del grupo Overbooking a partir de las 22:30 horas.
Mañana sábado, 25 de junio, habrá animación Infantil, castillos hinchables, talleres de manualidades y espectáculo de payasos en la Plaza de la Candelaria de 11:00 a 14:00 horas. Por la noche, a las 20:00 horas, se disputará el Torneo de Zanga San Pedro y San Pablo en el Centro de Día de Mayores de Ingenio dirigido por D. Francisco Ayllón. A las 20:15 horas, en la Iglesia de la Candelaria, tendrá lugar el XVIII Encuentro de Corales y II Memorial Juan Sánchez Olivares a cargo de la Coral Haderech, participando en esta edición la coral infantil Haderech, la Coral Polifónica de Aparejadores de Gran Canaria, la Coral del Real Club Naútico y la Coral Haderech. Por otro lado, en el Centro Cultural Federico García Lorca, se celebrará a las 21 horas el Zonal de la Agrupación Folclórica Los Artesanos de Ingenio en el que además del colectivo anfitrión participará como grupo invitado la Asociación Cultural Tajaraste de Tenerife. La velada culminará con más música, en esta ocasión a cargo de los Dj´s de la cadena Inolvidable FM, Juan Carlos Santomé y Jaime Falcón, que traerán a La Plaza de La Candelaria el “III San Pedro Inolvidable 2016” a partir de las 22:30 horas.
Y este domingo 26 se celebrará a partir de las 10:00 horas por el Camino Real “La Atalaya” (Subida Pasadilla) la prueba deportiva Descenso de Mountain Bike “Villa de Ingenio” organizada por el Club de Ciclismo Ingebike. Los caballos protagonizarán también esta jornada, celebrándose en el Recinto ferial Hoya del Lirón una gran Exhibición Ecuestre de Alta Escuela Española y Doma Vaquera de 10:00 a 13:00 horas. Se trata de un gran espectáculo de baile ecuestre con música española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, montado sobre coreografías extraídas de reposiciones de la doma vaquera y de otros trabajos de equitación tradicional.
En horas del mediodía tendrá lugar en la Plaza de La Candelaria una Gran luchada entre dos combinados con puntales destacados de la lucha en Gran Canaria: el CL Maninidra y CL Estrella. El club señero de lucha de la Villa de Ingenio, el CL Maninidra, cumple este año su 70º aniversario. Teniendo en cuenta que el mismo nació tras una luchada amistosa durante las fiestas de San Pedro y San Pablo en el año 1946 y lleva “luchando por lo nuestro” desde aquel entonces, cosechando grandes éxitos, llenando terreros, formando a sagas de luchadores y acogiendo a destacados directivos y entrenadores, es por lo que el Maninidra tiene una especial relevancia en las fiestas de este año.
CONTINÚAN REALIZÁNDOSE NUMEROSAS ACTUACIONES DE LIMPIEZA EN INGENIO A TRAVÉS DEL PLAN DE EMPLEO SOCIAL
Numerosas han sido las actuaciones de limpieza realizadas esta semana enmarcadas dentro del Plan Extraordinario de Empleo Social del Cabildo de Gran Canaria. Una vez más las mismas han estado destinadas a la limpieza de barrancos, zonas ajardinadas y áreas recreativas.
Por un lado, el personal del Plan de Empleo a cargo de la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Ingenio ha llevado a cabo, durante la presente semana, la limpieza de las siguientes zonas ajardinadas en el municipio: Paseo del Carrión, Parque Néstor Alamo, terrazas de la calle Doctor David Ramírez, Parque del Buen Suceso, Paseo del Burrero, Parque Las Mimosas, calle Bieldo, Plaza de La Candelaria, Parque del barrio de La Montañeta y Parque Francisco Tarajano.
En cuanto al personal del Plan de Empleo que está bajo la supervisión de la Concejalía de Obras y Servicios Públicos, durante la presente semana ha realizado tareas de limpieza en los siguientes barrios y calles del municipio: Las Majoreras, Lomo Juan, Albercón, alrededores de la Plaza de la Candelaria, calle José Suárez Martín, Avenida de América y El Valle, acudiendo a principios de semana a este emplazamiento la concejala del área, Librada González, a comprobar la marcha de los trabajos.
«MHERC: 20 AÑOS DE LEGADO» SE ABRE AL PÚBLICO MAÑANA COMO HOMENAJE A ESTE GRAN ARTISTA INGENIENSE
Hoy viernes, 24 de junio, se abrirá al público la exposición «MHERC: 20 años de legado», una muestra expositiva patrimonial en homenaje al artista ingeniense Manuel Hernández Caballero (1947-1996). El Ayuntamiento de Ingenio ha querido preparar este acto debido que este 2016 se cumplen 20 años de su fallecimiento, recordando en esta fecha señalada el importante legado artístico que dejó a su pueblo y que engrandeció el patrimonio cultural municipal. A su vez, esta muestra se enmarca tanto en los actos conmemorativos del bicentenario jurisdiccional de Ingenio como en las fiestas en honor a San Pedro y San Pablo.
Las obras serán expuestas en la sala que lleva su nombre, ubicada en el Centro Cultural Federico García Lorca, del 24 de junio al 8 de julio de lunes a viernes de 16 a 21 horas. La inauguración será mañana viernes a las 20 horas. La Concejalía de Patrimonio Histórico y Archivo del Ayuntamiento de Ingenio lleva meses desarrollando el proyecto en coordinación con la Familia Hernández Caballero, la cual ha reunido toda la obra que conserva, no expuesta en la mayoría de los casos, para su contemplación por parte de la ciudadanía y en homenaje a su hermano.
El Colectivo de Artistas del municipio de Ingenio se ha sumado a esta iniciativa, encargándose de la distribución y colocación de las obras, carteles y difusión. A su vez Este Canal TV-Ingenio ha elaborado un documental sobre Manolo Mherc, el cual será proyectado en el mencionado acto de inauguración.