FIRMADO EL CONTRATO PARA EJECUTAR LAS OBRAS RAM 2016 EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA VILLA DE INGENIO
En la mañana de ayer martes, 21 de junio, se procedió a la firma del contrato para la ejecución de los trabajos comprendidos en el proyecto denominado “Obras de Reforma, Ampliación y Mejora de los Centros Escolares del Municipio, obras RAM 2016”, con la empresa CONSTRUPLAN, Construcciones y Planificación SL. El contrato fue firmado en las Casas Consistoriales por el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y el administrador único de la empresa adjudicataria, Santiago Quintana González, contando también con la presencia en el acto de la concejala de Contratación y Educación, Ana Hernández, además del secretario municipal y la técnico del área de Contratación.
La licitación fue por procedimiento negociado sin publicidad, invitándose a empresas propuestas por técnicos y el órgano de Contratación, resultando adjudicataria CONSTRUPLAN al ofrecer la oferta más ventajosa. El precio de licitación ascendía a 150.000€, siendo finalmente adjudicado el contrato por 139.849€, lo que representa una baja de un 6,76%. Además de esta baja, la empresa ofreció mejoras técnicas relacionadas con el objeto del contrato, la mayoría relacionadas con la dotación de accesorios para los baños, resaltando una actuación en el CEIP Barrio Costa donde se propone la realización de 10 metros lineales de vallado.
Las obras, que se financiarán con fondos propios, se ejecutarán durante estos meses de verano, teniendo que estar terminadas antes del 2 de septiembre para no coincidir ni perjudicar el comienzo del curso escolar. El criterio general a la hora de priorizar las intervenciones del conjunto de las actuaciones de todos los centros ha sido el relativo a la seguridad de los usuarios, el mantenimiento de las condiciones higiénico sanitarias de las instalaciones, así como la operatividad y funcionalidad de las dependencias.
En este sentido, y siguiendo además las solicitudes de los centros, se realizarán en el CEIP Aguatona obras relacionadas con la comunicación entre aulas y aseos, en el CEIP Barrio Costa con techados y vallados, en el CEIP Benito Pérez Galdós con la revisión del techado, en el CEIP Chano Sánchez con la sustitución de rejas, megafonía, adecuación de almacenes y reparación de grietas, en el CEIP Claudio de la Torre con las cubiertas y puertas, en el CEIP Dr. Espino con la renovación de baños, en el CEIP Tomás Morales con el replanteamiento y saneamiento de baños, en el CEIP Carlos Socas con la segunda fase de su salón de actos y en el José Sánchez con la seguridad, puertas y baños. Por otro lado en el Centro de Adultos de La Hoya las obras se centrarán en la renovación de puertas, ventanas y alumbrado y en el Centro de Adultos de La Pastrana en la revisión de la impermeabilización de las cubiertas y en la reparación de puertas, ventanas y pintura.
ABIERTO EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR ESTE VERANO EN EL PROGRAMA RESPIRO FAMILIAR 2016
Ayer martes, 21 de junio, se abría el periodo de inscripción para participar en el Programa Respiro Familiar 2016 que pone en marcha por estas fechas la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio. Este programa, cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria y por el Ayuntamiento de Ingenio, tiene como objetivo potenciar el desarrollo integral de personas con discapacidad en un entorno normalizado que signifique, a la vez, una alternativa de respiro familiar durante los meses de julio y agosto desde un modelo integrador y educativo.
El programa se desarrollará entre el 1 de julio y el 31 de agosto en el C.E.I.P. Benito Pérez Galdós (Ingenio) de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Los requisitos para participar en el mismo son tener una discapacidad física, psíquica o sensorial igual o superior al 33% (certificado acreditativo); tener entre 6 y 40 años de edad y estar empadronado/a en el municipio de Ingenio.
El número de plazas está limitado a 9 y se ocuparán por riguroso orden de inscripción, según el número de registro de entrada. Las personas interesadas que cumplan los requisitos mencionados podrán presentar una instancia dirigida a la Concejalía de Servicios Sociales, adjuntando la siguiente documentación: solicitud presentada en la Oficina de Atención al Ciudadano firmada por el padre, madre o representante legal; fotocopia del DNI del usuario/a y fotocopia del certificado acreditativo de la condición de discapacidad emitido por el Centro Base.
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO REPARA MEDIO CENTENAR DE CONTENEDORES SOTERRADOS
La Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Ingenio iniciaba a finales de la semana pasada las tareas de reparación de diversos contenedores soterrados de basura orgánica en el municipio.
Las reparaciones consisten en la instalación de amortiguadores, cadenas y cierres de la tapa grande, además de reparar las cubetas interiores, lavarlas y desinfectarlas. El tiempo de ejecución aproximado para realizar las tareas es de dos a dos horas y media por cada contenedor. Con el personal de la Concejalía se ha formado una cuadrilla especial que se estará dedicando a esta tarea, esperando arreglar entre 50 y 60 contenedores (uno o dos diarios) hasta agotar el material especial adquirido (117 amortiguadores, entre otros elementos) con cargo a la partida municipal correspondiente.
De momento se ha reparado un contenedor soterrado en la calle León y Castillo (junto a la parada de taxi), otro en la Avenida de Los Artesanos y hoy se ha estado trabajando en uno ubicado en la Avenida de América.
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO Y PROYECTO GAMBIA INVITAN A LA CIUDADANÍA A SER TESTIGOS DE LA LABOR QUE ESTA ONG REALIZA DENTRO Y FUERA DEL MUNICIPIO
Este viernes, 24 de junio, se proyectará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio, a las 20:30 horas, un documental sobre el trabajo que realiza la ONG Proyecto Gambia, organización con sede en este municipio. El acto se enmarca en las fiestas de San Pedro y San Pablo 2016.
En primer lugar miembros del colectivo explicarán las actividades en las que han participado y acciones realizadas en la isla y, más concretamente en Ingenio. Así hablarán de su participación en las últimas ediciones del Día de la Solidaridad, cómo han realizado entregas de material escolar en centros del municipio para niños y niñas cuyas familias tienen escasos recursos o han hecho donaciones para que pudiesen participar en actividades como las excursiones planificadas por el centro, han ofrecido charlas de sensibilización, recogido miles de kilos de tapones solidarios, entre otras actuaciones.
Por otro lado explicarán la labor que realizan en Gambia, destacando la creación de dos colegios, un dispensario, el apadrinamiento de niños y niñas para ayudarlos en su escolarización, el envío de material escolar, o lograr la intervención quirúrgica de una niña.
También habrá un momento para el recuerdo ya que se realizará un sencillo homenaje a todas aquellas personas ya desaparecidas que colaboraron en gran medida con la labor solidaria de Proyecto Gambia. Finalmente se proyectará el documental, de aproximadamente 15 minutos de duración, con fotos y vídeos que reflejarán los valores de esta ONG como su espíritu de solidaridad, cooperación, integración, participación, ayuda y servicio a los demás.
Desde el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, como desde Proyecto Gambia se invita a la ciudadanía a que sea testigo de este trabajo y conozca, un poco más, este viernes la labor que realiza todo un equipo totalmente implicado a la causa social.