LOS VECINOS Y VECINAS DE INGENIO YA PUEDEN PRESENTAR SUS APORTACIONES AL BORRADOR DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-El documento se ha publicado hoy en la web municipal www.ingenio.es-
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ha publicado en la web municipal, www.ingenio.es, el borrador del Reglamento de Participación Ciudadana de la Villa de Ingenio. El objeto de este Reglamento es regular las normas referentes a formas, medios y procedimientos de información y participación de la ciudadanía y entidades ciudadanas en la gestión del municipio de Ingenio.
A través de este documento el Ayuntamiento pretende facilitar la participación de la ciudadanía y las entidades en la gestión municipal, respetando las facultades de decisión que corresponden a los órganos representativos regulados por las leyes. Asimismo tiene como objetivos hacer efectivos los derechos de la ciudadanía; facilitar la más amplia información sobre cualquier tema de interés social; fomentar la vida asociativa en el municipio, reforzando el tejido asociativo mediante una política de apoyo a las entidades y de fomento de las estructuras de federación y coordinación entre ellas; garantizar la solidaridad y el equilibrio entre los diferentes barrios; garantizar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía, así como la defensa de la convivencia, el dialogo y la interculturalidad; promover la convivencia y el civismo a través del conocimiento de la gestión municipal y la corresponsabilidad en los asuntos públicos; promover la autonomía de la ciudadanía y profundizar en formas de gestión públicas compartidas con la participación amplia de la sociedad civil.
Los derechos de participación individual y colectiva; los sistemas de información municipal, atención y comunicación; o los órganos y consejos de participación son sólo algunos de los puntos que recoge este reglamento. El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, Christopher Rodríguez, ha querido animar a los vecinos y vecinas a consultar en la web este borrador y hacer sus aportaciones al mismo. Las propuestas se podrán presentar hasta el 20 de junio a las 12:00 horas, a través del correo electrónico participacionciudadana@ingenio.es.
Enlace:
http://ingenio.sedelectronica.es/transparency/9a6b6d69-1b83-474b-8ba1-469db50ff372/
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO FIRMA UN CONVENIO CON DIVERSAS ASOCIACIONES VECINALES PARA DISPONER DE MÁS ESPACIO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ha firmado en la mañana del pasado viernes, 10 de junio, un convenio de arrendamiento con las Asociaciones Vecinales San José Obrero (Barrio Nuevo-Carrizal) y Chaxiraxi (La Tarifa). A través de este convenio de colaboración los colectivos vecinales se comprometen a ceder sus espacios a la entidad local a cambio de una renta mensual. De esta forma el Ayuntamiento de Ingenio podrá disponer de más espacio para realizar actividades y encuentros.
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, fue el encargado de formalizar este convenio, rubricando el documento junto a Juan Henríquez, presidente de la AV San José Obrero y posteriormente con Alejandro Novelle en representación de la AV Chaxiraxi. Estuvo presente también en el acto el concejal de Participación Ciudadana, Christopher Rodríguez.
“Esto supone un alivio para nosotros,” comentaba Henríquez, explicando que son pocas las asociaciones que son propias y que deben afrontar todos los gastos por sí solas. “Ya colaboramos con el Ayuntamiento cada vez que hace falta, y ahora este convenio nos vendrá bien para, ante la bajada de socios, pagar al menos pequeños gastos como los del agua y la luz,” añadía. El presidente de la AV San José Obrero aprovechó la ocasión para recordar y animar a la ciudadanía a participar en las actividades que allí se realizan, entre ellas cursos de bailes, gimnasia y en breve comenzará un taller de punto y costura.
En similares términos se expresaba Alejandro Novelle, comentando que este convenio “desahoga las arcas de la asociación ya que durante el año el mantenimiento, la limpieza o el material para el desarrollo de las actividades se lleva gran cantidad de dinero”. “Esta pequeña ayuda del ayuntamiento nos facilita continuar un año más ofreciendo calidad a las actividades y al barrio,” continuó. Finalizó el miembro de la junta directiva de Chaxiraxi manifestando su satisfacción con la marcha del colectivo, que realiza bastantes actividades durante todo el año. “La asociación está muy dinamizada, con diferentes actividades en distintos horarios; sólo tenemos los viernes libres”, dijo, adelantando que incluso en verano pondrán en marcha un pequeño campus en el que se realizarán pinturas, manualidades, cerámica, entre otros talleres.
Christopher Rodríguez, por su parte, manifestó que “se cumple así con un compromiso adquirido al principio de legislatura con las asociaciones vecinales que tienen un carácter más privado”. De esta manera el Ayuntamiento de Ingenio podrá usar sus locales, siendo éstas las primeras firmas que se realizan y que continuarán con otros colectivos las próximas semanas.
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO APROVECHA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-Los vecinos y vecinas podrán proponer a posibles hijos predilectos y adoptivos de la villa a través de la aplicación Appgree–
Con motivo de la celebración este año del bicentenario jurisdiccional de la Villa de Ingenio, el consistorio ingeniense ha querido hacer partícipe a la ciudadanía de la elección de los hijos predilectos y adoptivos de la villa aprovechando las nuevas tecnologías. Así, se ha abierto un canal denominado “Villa de Ingenio” en la aplicación Appgree, una plataforma que permite canalizar debates, propuestas y votaciones de un número elevado de usuarios de dispositivos iOS y Android. La app es de carácter gratuito, siendo el único requisito de utilización el registrarse en la misma.
De esta forma el Ayuntamiento de Ingenio abre a la participación ciudadana la posibilidad de proponer, hacer comentarios, apoyar propuestas y votar a aquellas personas que consideren puedan ser nombrados hijos predilectos y adoptivos. Estos nombres, junto a los propuestos por el Ayuntamiento de Ingenio, se llevarán posteriormente a la Comisión Evaluadora de Distinciones y Honores, la cual valorará y tendrá, como así establece el reglamento, la última palabra para establecer los nombramientos.
El canal de la Villa de Ingenio se ponía en marcha ayer y desde entonces 42 personas han utilizado la misma. De momento ya suenan dos nombres: David Castellano, presidente de Coros y Danzas de Ingenio y director del Festival Internacional de Folklore, y la poetisa y escritora Pepa Aurora. Hasta el 27 de junio se podrá seguir aportando propuestas y votar las mismas.
A partir de ese momento las aportaciones serán estudiadas por la Comisión, la cual estará conformada, en lugar de por aquellas personas que el Ayuntamiento escoja, por los que elijan los propios colectivos municipales. De momento el sector empresarial nombraba recientemente a la presidenta de la asociación INCAE, Mª Jesús Romero, como su representante en la Comisión, mientras que ayer los colectivos vecinales seleccionaban por votación a Jacinto Caballero, presidente de la AV La Hoyeta, y a Miguel Cruz, presidente de la AV Antonio Morales de La Capellanía, como sus representantes. Durante las próximas semanas se escogerá a un representante de los colectivos deportivos y otro de los culturales, habiendo mostrado su interés en formar parte de la comisión el CL Maninidra y el Club Baloncesto Ingenio, por un lado, y Coros y Danzas de Ingenio, la Sociedad Musical Villa de Ingenio, la Coral Haderech y Teatro La República, por otro.
“Intentamos buscar nuevas fórmulas de participación ciudadana aprovechando el uso de las nuevas tecnologías,” comentaba esta mañana Christopher Rodríguez, edil responsable justamente de las áreas de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías, quien adelantó que esta “experiencia piloto continuará a lo largo de la legislatura con el fin de seguir haciendo consultas populares, implicando a los vecinos y vecinas en las decisiones municipales”.
MEDIO CENTENAR DE PERSONAS DISFRUTAN EN EL CENTRO CÍVICO DE CARRIZAL DE “EL TRÁMITE 2”
Unas 500 personas disfrutaron el pasado sábado, 11 de junio, con la comedia teatral ‘El Trámite 2’, representada en el Centro Cívico de Carrizal. La productora canaria Acelera ha confiado la dirección y el guión de este disparatado montaje a la actriz sevillana Cristina Medina, actriz de la popular serie ‘La que se avecina’.
Cristina Medina protagoniza también esta espectáculo, narrando los diferentes sketches que se van sucediendo acompañada sobre el escenario por los grandes intérpretes Yanely Hernández, Mingo Ruano y Kike Pérez. Las simpáticas y absurdas situaciones a las que se enfrentan unos atípicos superhéroes, junto a las improvisaciones, hicieron que el público disfrutara de esta obra que ahora se trasladará a Telde. Concretamente se representará en el Teatro Juan Ramón Jiménez el 1 de julio a las 21:00 horas.