SE INSTALAN NUEVAS MARQUESINAS EN EL MUNICIPIO DE INGENIO PARA LA SEGURIDAD Y COMODIDAD DE VECINOS Y VECINAS
Durante estos días se están realizando las tareas necesarias para ubicar en la calle Antonio Benitez Galindo una nueva marquesina. Se trata de la primera de las tres marquesinas que está previsto se realicen próximamente en el municipio a través de una subvención concedida al Ayuntamiento de Ingenio por la Consejería de Área de Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria. La misma se enmarca en el Programa de Mejora de las Infraestructuras de Transporte Escolar y de Transporte Público Discrecional de Viajeros en Vehículos Auto Taxis en el año 2015, otorgándose al municipio un importe total de 10.714,26 euros para la realización de estas tres marquesinas.
El proyecto está siendo coordinado por la Concejalía de Transportes del Ayuntamiento de Ingenio y ejecutado por la Concejalía de Vías y Obras, acudiendo en la jornada de ayer miércoles, 6 de abril, la concejala de esta última área, Librada González, a comprobar la marcha de la obra. Tras ésta se realizará una marquesina para Autotaxi en la Avenida de América, junto al Colegio Carlos Socas, y otra marquesina, en este caso para transporte escolar, junto a la entrada al barrio de Aguatona. De esta forma se quiere mejorar las condiciones de seguridad, comodidad y protección frente al sol, viento y lluvias.
CONTINÚA EN INGENIO LA MUESTRA DE OFICIOS Y TAREAS TRADICIONALES “TEJIENDO SENTIMIENTOS”
Continúa abierta en la Sala de Exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural de Ingenio «Federico García Lorca» la muestra de oficios y tareas tradicionales realizadas por mujeres denominada “Tejiendo Sentimientos”. La misma, que ha sido organizada por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, se podrá visitar hasta mañana viernes, 8 de abril, en horario de 17 a 20 horas.
“Tejiendo Sentimientos» recoge, además de la exposición de trabajos, demostraciones en vivo de cómo se realizan los mismos, dedicando un día de la semana a cada oficio. Tras dedicar el día de la inauguración al ganchillo, el pasado martes, la muestra giró en torno a la cerámica contando con Antonia Valetín Castro al frente. La artista expresó su deseo de que la ciudadanía conozca “que en Ingenio se hacen muchas cosas”, invitando a los vecinos y vecinas a acercarse a visitar la muestra. A esta invitación se sumó también al día siguiente María Sánchez Jiménez, encargada de la exhibición del miércoles dedicada al calado. Asimismo recordó la posibilidad que existe de aprender de forma gratuita este arte en el municipio a través de los talleres que se imparten en la Casa-Taller de Artesanía de Ingenio de la FEDAC a cargo de Amparo Sánchez.
Ya hoy jueves la actividad se centrará en el crochet contando con la participación de Fefi González González mientras que mañana viernes Francisca Sánchez Sánchez organizará la exposición final sobre trabajos elaborados a partir de la hoja de palma. Las jornadas se clausurarán mañana con una pequeña tertulia por parte de las personas participantes en las demostraciones y con una degustación de postres típicos.
Cabe recordar que el objetivo de esta muestra es ofrecer a las mujeres del municipio un espacio de reconocimiento y visibilización en su contribución en diferentes disciplinas, recordar lo que significó el sustento económico para muchas familias del municipio, conocer y comprender el quehacer de nuestras antepasadas y, especialmente, invitar a la reflexión, tal y como comentó en el acto de inauguración la edil del área, Elena Suárez Pérez.
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO FIRMA CON ENDESA UN CONTRATO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ha firmado en la mañana de ayer miércoles, 6 de abril, con Endesa Energía S.A.U. el contrato de suministro de energía eléctrica de algunas de sus instalaciones, siendo representadas las partes por el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y los apoderados de la empresa, José Luis Sánchez y José Antonio Lucendo. Estuvieron presentes en el acto también las concejalas de Contratación y de Servicios Públicos, Ana Hernández y Librada González respectivamente.
El objeto del contrato es suministrar energía eléctrica en las instalaciones y dependencias municipales con potencia contratada superior a 10 kw, puesto que las contratadas con inferior potencia se ajustan a la Tarifa de Último Recurso (TUR) fuera del régimen de mercado libre. El contrato fue adjudicado mediante procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, sujeto a regulación armonizada por lo que tuvo que ser publicado en el Diario de la Unión Europea, además de en el BOE y el Perfil del Contratante. Tiene una duración de un año prorrogable a un año más, siendo por tanto el total de dos años.
A la licitación se presentaron dos empresas, proponiendo Endesa Energía SAU, quien además es la actual adjudicataria, la oferta más ventajosa. La licitación versa sobre tarifas unitarias que se aplican a los kilovatios en función del consumo que se realice. Endesa ofreció los mejores precios unitarios, menores incluso a los que se facturan actualmente, ascendiendo el coste de licitación a 837.966,26€ para los dos años (unos 420 mil cada año).
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO FIRMA CON FEMACOHESA UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE FERRETERÍA
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ha firmado en la mañana de ayer miércoles, 6 de abril, con Femacohesa S.L. un contrato de suministro de material de ferretería. Rubricaron el documento el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y los representantes de la empresa, Manuel y Nicolás Estupiñán, acudiendo también al acto la concejala de Hacienda y Contratación, Ana Hernández.
Se trató de un procedimiento abierto y de tramitación urgente, siendo publicado en el BOP. Se presentaron a la licitación dos empresas, resultando ambas admitidas. Al contrato se adjuntó un pliego con toda una relación de materiales, los cuales aparecían con un precio unitario. Sobre ese precio se ofertaron descuentos por parte de los dos licitadores, resultando adjudicataria Femacohesa al ofrecer un descuento del 25% sobre el precio unitario de todos los productos que aparecen en el pliego.
La duración del contrato es de un año por un presupuesto total de 100.000€ incluyendo IGIC. A través de este contrato la administración local podrá ir retirando el material de ferretería que vaya necesitando hasta llegar a ese límite de los 100 mil euros.
SE REALIZA ESTA SEMANA LA LIMPIEZA MENSUAL DE LOS CONTENEDORES DEL MUNICIPIO DE INGENIO
Durante la presente semana el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Servicios Públicos, está llevando a cabo labores de limpieza de contenedores en el municipio.
Preferentemente se trata de la limpieza interior de todos los contenedores soterrados de la villa, disponiéndose de un camión cisterna con una máquina especializada gestionado por la Mancomunidad del Sureste y que está a disposición del municipio de Ingenio durante un periodo de una semana al mes durante el año. El mismo es de uso compartido con el resto de municipios de la comarca por los que va rotando.
El servicio, que se lleva prestando desde agosto de 2015, está siendo realizado por la empresa Caseur. Durante la mañana de hoy los operarios han realizado la limpieza de los contenedores soterrados por la zona de El Burrero y La Jurada, entre otras, acudiendo la concejala del área, Librada González, a comprobar los resultados de los trabajos.
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO DOTA DE NUEVO MATERIAL MULTIMEDIA AL AULA RURAL DE LA PASADILLA
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está procediendo a la dotación e instalación técnica de un equipo multimedia en el Centro de Interpretación Ambiental Aula Rural La Pasadilla. El mismo está compuesto por una pantalla multitáctil y material informático, el cual permitirá trabajar diversos contenidos didácticos en soporte digital con los centros educativos así como colectivos y público en general que visite la instalación.
Asimismo, otro de los trabajos ya ejecutados por parte del área que dirige la edil Chani Ramos, ha consistido en la instalación de un equipo de audio que mejorará la calidad acústica de las exposiciones interpretativas y proyecciones audiovisuales que se desarrollen en el Aula Rural La Pasadilla, especialmente con los centros educativos. En este sentido cabe recordar que son numerosos los centros tanto del municipio como de fuera que se acercan a la villa a conocer sus puntos de interés patrimonial, medioambiental y etnográfico a través del Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental que desarrolla la Concejalía de Medio Ambiente, siendo uno de esos lugares frecuentemente visitados por un gran número de alumnos y alumnas el Aula Rural de La Pasadilla.
ALUMNADO INGENIENSE APRENDE CON HUMOR SOBRE ALIMENTACIÓN SANA A TRAVÉS DEL FESTIVAL INGENIO CÓMICO
353 alumnos y alumnas del CEIP Dr. Juan Espino Sánchez de la Villa de Ingenio disfrutaron en la mañana de hoy miércoles, 6 de abril, de la obra teatral “Con las manos en la masa” de Espíritus de Sal Teatro en el Centro Cultural “Federico García Lorca”, ubicado a escasos metros del colegio. A la misma estaba previsto que acudieran también 200 jóvenes más del CEIP Carlos Socas, aunque finalmente tuvieron que cancelar la salida debido a las malas condiciones climatológicas.
Esta actividad se enmarca dentro del programa del Festival “Ingenio Cómico”, dirigida en este caso a escolares, tal y como recordaba a las puertas del teatro el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón, quien calificó la obra de entretenida, amena y didáctica. El edil comentó además que desde el Ayuntamiento de Ingenio “hemos querido hacer llegar esta propuesta a los colegios de forma gratuita para que los padres y madres no tuvieran que hacer ningún desembolso económico”.
“Con las manos en la masa” es un espectáculo teatral musical en el que dos simpáticos cocineros presentan un divertido programa de cocina, interactuando con el público como si estuvieran en un plató. A la vez que preparan un puchero canario, hablan de recetas de cocina de forma divertida, de las proteínas, la vida sana, del campo y los buenos alimentos que se comen, de los huevos de granja, las frutas, las vitaminas, el uso de los cubiertos, consejos sobre las grasas y la comida basura, etc. Además se complementa con canciones de humor, textos rimados y situaciones cómicas, todo ello con el objetivo de hacer pasar un buen rato, lograr que el público aprecie la importancia de una buena alimentación y fomentar hábitos higiénicos y saludables.