Varias noticias del Municipio de Ingenio: Martes 1 de diciembre

Distinciones, reglamentos y taxis, temas centrales del pleno del Ayuntamiento de Ingenio celebrado ayer

pleno4
Durante la tarde de ayer lunes, 30 de noviembre, se celebró en el Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales de Ingenio el Pleno Corporativo ordinario del Ayuntamiento de Ingenio, el cual comenzó, como es habitual con la Declaración Institucional de Rechazo a la Violencia de Género y Lectura del Manifiesto aunque, en esta ocasión, el momento se enriqueció con la participación de alumnas de la Escuela Municipal de Danza.

Uno de los primeros temas abordados fue la modificación del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, aprobándose inicialmente la misma por unanimidad. Una de las modificaciones más destacadas de este reglamento ha sido la de incluir que los pregoneros de las fiestas sean ratificados en el pleno con el fin de dar mayor realce a su figura y para que quede constancia en las actas plenarias como hecho histórico, esperando además poder sacar cada 10 años una publicación que recoja a todos éstos así como sus pregones.

pleno3 pleno2 pleno1

Seguidamente se aprobó proponer al maestro Francisco Hernández Artiles para la concesión de la “Distinción Viera y Clavijo” en Educación que otorga el Gobierno de Canarias a propuesta del AMPA del CEIP Carlos Socas Muñoz de la Villa de Ingenio. Tras dar cuenta de la Auditoría de Gestión del Fondo Canario de Financiación Municipal del ejercicio 2014, se aprobó la Ordenanza Específica Reguladora de las Prestaciones Económicas Gestionadas por los Servicios Sociales Municipales del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. En este sentido, hay que señalar que la concesión de ayudas y el trabajo que se viene realizando desde este departamento seguirán en la misma línea pero quedarán recogidos de forma reglamentada.

La sesión continuó abordando un procedimiento administrativo-sancionador a un bar-cafetería para después adentrarse en las mociones presentadas por los distintos grupos políticos. Por un lado se aprobó la moción de Ingenio Se Puede Ganar sobre la “Lucha contra la Pobreza Energética y la Protección de los Consumidores en situación de vulnerabilidad por parte del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio”. La presentada por Agrupa Sureste-NC sobre el “Reconocimiento a la labor efectuada por la Comisión de Fiestas de Carrizal” se quedó sobre la mesa para finalmente aprobar por unanimidad la presentada por Proyecto Somos-CC en relación a la “Conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos”.

Finalmente en Asuntos de Urgencia se realizó una declaración institucional de apoyo a los taxistas de Ingenio y Telde reprobando el decreto firmado por el Cabildo de Gran Canaria sobre la declaración del aeropuerto como área sensible.

Presencia del municipio de Ingenio en la reunión entre el presidente del Gobierno de Canarias y los miembros de la FECAM y la FECAI

reunion_alcaldes_pte_Gob_Can1 reunion_alcaldes_pte_Gob_Can2
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, acudía en la mañana de ayer lunes, 30 de noviembre, a la capital grancanaria como miembro de la FECAM a una reunión de los representantes de esta Federación así como de la FECAI con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

El presidente, en el encuentro, ha apelado al consenso para la elección de los proyectos que se financiarán con los fondos del extinto Impuesto General de Tráfico de Empresas (IGTE). El Gobierno canario ha fijado como plazo el 31 de diciembre para cerrar con los municipios y cabildos un documento satisfactorio sobre los proyectos estratégicos que se llevarán a cabo en cada una de las islas a partir del Plan de Desarrollo de Canarias que elabora el Ejecutivo. Los criterios para la elección de estos proyectos serán «el equilibrio, la cohesión social y la solidaridad», según explicaba Clavijo.

reunion_alcaldes_pte_Gob_Can6 reunion_alcaldes_pte_Gob_Can4 reunion_alcaldes_pte_Gob_Can3

No habrá un reparto de los fondos con los que se financiará el plan, dotado de al menos 1.600 millones de euros procedentes del dinero que recibirá Canarias en los próximos diez años del extinto impuestos sobre el tráfico de empresas, según ha subrayado el presidente, quien ha dicho que se financiarán «aquellos proyectos que mejoren la competitividad y que permitan que salgamos todos juntos». Clavijo adelantó que tanto el comité asesor del Presidente, los sindicatos, empresarios y Fecai y Fecam quieren formar parte de la comisión donde se realicen los proyectos y se tomen las decisiones. «Ahí es donde procuraremos, isla a isla, sacar con el mayor consenso los diferentes proyectos», finalizó.

El Ayuntamiento de Ingenio derriba la antigua vivienda de Carlos V para salvaguardar la seguridad y ganar espacio en esta arteria comercial

derribo1 derribo2
El Ayuntamiento de Ingenio comenzaba ayer la demolición de una vivienda en la Avenida Carlos V la cual llevaba tiempo acotada debido a los problemas por riesgo de desprendimiento que presentaba su fachada. Además, parte de la casa, cuya antigüedad supera los 60 años, se encontraba fuera de ordenación, ocupando la acera una superficie de 112 m2.

Tras un largo proceso de varios años culmina este expediente administrativo con el derribo de la misma que permitirá “ganar espacio y continuar con la alineación correspondiente a Carlos V, dando uniformidad y planteando ese futuro de regeneración de todo ese espacio con esas modernas infraestructuras que hemos planteado hoy en la Dirección General de Comercio,” explicaba ayer el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ingenio, Dámaso Vega. “Es un logro más por el que debemos felicitarnos todos,” continuó, recordando que todos los procedimientos administrativos conllevan un tiempo: una expropiación, una comunicación, solventar los derechos fundamentales de los propietarios, firmas de convenios…

“Al igual que nosotros estamos iniciando procedimientos que culminarán dentro de año o año y medio, éste viene de largo, pero lo importante es que hemos sabido actuar salvaguardando la seguridad de cada uno de nuestros vecinos y vecinas, algo de obligado cumplimiento de los que representamos a las administraciones públicas,” concluyó el edil.

Bingo Solidario este fin de semana en La Hoyeta para ayudar al CETA

bingo_hoyeta
Ayer lunes, 30 de noviembre, se presentaba en rueda de prensa, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio, los BINGOS SOLIDARIOS que se celebrarán los días 5 y 6 de diciembre organizados por la Asociación Animalista de la Villa de Ingenio, cuyo voluntariado gestiona el Centro de Atención Temporal de Animales de Ingenio (CETA), en colaboración con la Asociación de Vecinos de La Hoyeta y el Ayuntamiento de Ingenio, con el fin de recaudar fondos para hacer frente a los gastos veterinarios del centro (operaciones, tratamientos, desparasitaciones o casos de urgencia).

RP_Bingo3 RP_Bingo2 RP_Bingo1

Se trata de un evento solidario que se llevará a cabo este fin de semana a las 18 horas en la Asociación de Vecinos de La Hoyeta y en el que se sortearán interesantes premios, tal y como adelantaba en la presentación Gara Sánchez, secretaria de la Asociación Animalista de la Villa de Ingenio que lleva el CETA. Así, entre los premios destacan sesiones de spa, blanqueamientos dentales, sesiones de keratina, tratamientos de peluquería y estética, cenas, artículos y productos para animales, bautizo submarino, sesión de fotos, noches en el sur, entre otros. La entrada solidaria será de 2€

Aportará también su granito de arena el Restaurante Italiano MoBo ubicado en Las Majoreras, cuyo responsable, Ricardo Cardinetti, se mostró muy contento por poder colaborar con esta causa, lo cual hará celebrando los “Miércoles Solidarios” a partir de mañana día 2, jornadas en la que se destinará un porcentaje de la recaudación de ese día al centro de animales, y ofreciendo una cena como premio para el Bingo.

Lo que se pretende es “reforzar la gran labor que se está haciendo desde esta asociación,” comentaba Christopher Rodríguez, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, quien además informó que desde que este colectivo se instaló en el municipio en abril de este año hasta hoy, ha conseguido el sacrificio cero de animales. Además esperan alcanzar la cifra de 200 animales rescatados y puestos en adopción o acogida al cierre del año. El edil, tras agradecer la “enorme labor que realizan con esos seres que siempre nos acompañan, son parte de nuestra familia y de nuestra comunidad” les dio las gracias también por la predisposición mostrada para llevar a cabo el proyecto y les animó a seguir con esa “titánica tarea”, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio en la medida de sus posibilidades.

Actualmente el Ayuntamiento colabora estrechamente con la asociación mediante la donación de alimento para el CETA y productos de limpieza, además de ofrecer asesoramiento, cesión de stands para eventos, aportación de jaulas trampas para gatos/perros, difusión de actos en los medios de comunicación, entre otras colaboraciones. Por su parte también cuentan con el apoyo del Centro Veterinario Carrizal que ayuda no solo como establecimiento colaborador sino como clínica veterinaria del CETA, logrando salvar la vida a muchos de los animales que han sido rescatados por los voluntarios.

Finalmente comunicar que en breve se pondrán a la venta unos CALENDARIOS SOLIDARIOS de 2.016 al precio de 1€ los de bolsillo y a 6€ los más grandes para el mismo fin, que cada domingo se puede colaborar en el stand ubicado en el Mercado de La Pasadilla así como colaborar en cualquier momento haciendo donaciones en las Huchas Solidarias repartidas por numerosos comercios por todo el municipio.

Un vecino de Ingenio lleva a la Virgen de La Candelaria en peregrinación a la Iglesia de San Sebastián el día en el que se cumplen 200 años de la creación de la parroquia de Ingenio

peregrinacion_cirilo_sanchez1 peregrinacion_cirilo_sanchez2
Hace ya 200 años, el 30 de noviembre de 1815, se obtuvo la declaración parroquial a favor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Ingenio, que se segrega de San Sebastián de Agüimes. Por tal motivo justamente este día, el 30 de noviembre, pero de 2015, el vecino de la Villa de Ingenio, Cirilo Sánchez, ha querido hacer una peregrinación desde la Iglesia de La Candelaria hacia la Iglesia de San Sebastián, llevando una fotografía enmarcada de la patrona de Ingenio a la localidad vecina.

peregrinacion_cirilo_sanchez4 peregrinacion_cirilo_sanchez3

De esta forma Sánchez ha querido cumplir, por un lado, una promesa personal, al verse incrementada su devoción hacia la Virgen tras un accidente que sufrió, y por otro lado, con una promesa colectiva, representando a diversos vecinos, para que la imagen de La Candelaria visitara la parroquia matriz de San Sebastián en su bicentenario. A su vez quiso «honrar la memoria de aquellos ingenienses que hicieron posible la creación de la Parroquia de la Candelaria», tal y como comentó al inicio de su viaje. En Agüimes le dio la bienvenida el párroco Miguel Lantigua Barrera, quien recibió con agrado la fotografía de La Candelaria en el interior del templo.

La Caravana Violeta recala en Carrizal para denunciar las violencias machistas y exigir que las mismas sean una cuestión de Estado

caravana_violeta1 caravana_violeta2 caravana_violeta3

El pasado sábado, 28 de noviembre, se recibió en el municipio de Ingenio a la Caravana Violeta que recorrió, ante la llamada de la Red Feminista de Gran Canaria, toda la isla, dividida en tres rutas, para denunciar las violencias machistas. Sobre las 10 de la mañana llegaba al Parque de Los Aromeros de Carrizal la caravana de la ruta sur, tras pasar por Valsequillo y Telde. En la recepción al grupo de participantes colaboró la Red Social ReCreándome así como el Ayuntamiento de Ingenio, acudiendo a esta concentración la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio, Elena Suárez Pérez, así como el alcalde del municipio, Juan Díaz.

La responsable de la red ReCreándome, Dunia Gómez, fue la encargada de dar la bienvenida a todos y todas, recordando además el objetivo de esta caravana: trasladar a la ciudadanía el mensaje transmitido en la Marcha Estatal del 7 de noviembre en Madrid a la que acudieron miles de personas y cientos de colectivos así como «visibilizar, municipio a municipio, la gravedad de las violencias machistas porque creemos firmemente que las violencias machistas deben ser una cuestión de Estado,» declaró Gómez.

Seguidamente se procedió a la lectura del manifiesto de la Marcha del 7N contra las violencias machistas a través del cual se denuncia la “manifestación más violenta de la desigualdad de género y la más grave violación de los derechos humanos”, así como los recortes en los recursos públicos, en los derechos sexuales y reproductivos y los recursos especializados ante las violencias machistas a la vez que se exige que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de Estado, el compromiso de toda la sociedad, instituciones, gobiernos, medios de comunicación y que las políticas de prevención y educación sean prioritarias, entre otras reclamaciones.

Ingenio se convirtió este fin de semana en centro de la Educación Vial

educacion_vial1 educacion_vial2

La Villa de Ingenio acogió el pasado fin de semana la celebración de las terceras jornadas de Educación Vial Infantil organizadas por el Club Classic Car Ingenio, la Asociación Multifuncional para la Educación y la Seguridad Vial (AMESE LA VIDA), el Instituto Canario de Seguridad Vial (ICS VIAL) y el Ayuntamiento de Ingenio, las cuales tenían como objetivo implicar a la ciudadanía para tener en el futuro conductores y peatones más responsables y respetuosos.

El encuentro se desarrolló entre el Centro Cultural Federico García Lorca, la Plaza Adolfo Suárez y Recinto Ferial la Cantonera tanto el sábado por la mañana y por la tarde como el domingo por la mañana, participando un gran número de niños y niñas, jóvenes y adultos. Por un lado los pequeños de la casa pudieron ponerse al volante de un coche de autoescuela, tras recibir unas clases teóricas, para poner en práctica los conocimientos adquiridos como el uso del cinturón y los indicadores, la colocación e importancia del espejo, los pasos de peatones, las señales, cambios de sentido, etc., realizando un recorrido por La Cantonera. Por otro lado también se le dio la oportunidad a todos los y las participantes de probar unas gafas que simulaban estar bajo los efectos de drogas y alcohol, teniendo que sortear un pequeño circuito con conos y obstáculos llevando las mismas. Finalmente también los adultos pudieron conducir un vehículo con unos patines para simular la conducción en hielo y controlar el derrapaje, teniendo como finalidad concienciar sobre la necesidad de tener más respeto al conducir hacia la cumbre o con las primeras gotas de lluvia.

José Ruano, presidente del Club Classic Car, se mostró muy contento con la participación y agradeció a las empresas y al Ayuntamiento de Ingenio su colaboración. Gracias a estas jornadas «padres, madres, niños, niñas y jóvenes están contribuyendo a una posible regulación de la Seguridad Vial,» comentaba por su parte, muy satisfecho, Julián Martínez, presidente de AMESE LA VIDA y del ICS VIAL.

El concejal de Participación Ciudadana, Christopher Rodríguez resaltó varios aspectos fundamentales de esta actividad: «educar a los niños y niñas y a los jóvenes para que sean conductores eficaces y tengan los conocimientos adecuados para evitar en el futuro posibles accidentes, que los padres y madres reciclen sus conocimientos y, por último, crear convivencia y mejores ciudadanos». En representación del Ayuntamiento quiso felicitar a la organización, invitándoles a repetir la experiencia el próximo año para «continuar avanzando» en materia de Seguridad y Educación Vial.

Ingenio se suma a la celebración del Día del Árbol en Gran Canaria

dia_arbol1 dia_arbol2 dia_arbol3

Durante la jornada del domingo, 29 de noviembre, se celebraba el XLVI Día del Árbol en Gran Canaria, en el Parque Rural de Doramas, concretamente en la zona de la Montaña de Firgas, con el lema «Un pequeño gesto para un gran cambio. Planta un Árbol».

Al acto, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, acudieron una 1500 personas, incluyendo varios vecinos y vecinas del municipio de Ingenio, contando con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio. Entre estas personas se encontraba la concejala ingeniense del área, Chani Ramos, así como un técnico del departamento. Antonio Ordóñez Sánchez, concejal de Sostenibilidad y Sector Primario (Agricultura y Ganadería) de Santa Lucía, así como el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Juan Manuel Brito, acudieron también a la celebración.

dia_arbol6 dia_arbol5 dia_arbol4

Durante la mañana los y las participantes reforestaron el espacio con aproximadamente 3000 plantas tales como brezos, fayas, madroños y palo planco entre otras especies. Con esta actividad se pretende aumentar la capacidad forestal, mejorar la calidad de los suelos, regenerar los ecosistemas y favorecer la biodiversidad de nuestro entorno. La actividad, que se desarrolló en un excelente ambiente, finalizó coincidiendo con una brisa que, junto al riego de la plantación, favorecerá su crecimiento y desarrollo.

Deja un comentario