El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ha presentado en la mañana del jueves, 29 de diciembre, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, la programación trimestral de las más de 70 actividades que se celebrarán entre los meses de enero y marzo en el municipio preparadas por diversas concejalías del consistorio. Se han editado 10.000 ejemplares del folleto que recoge estas actividades y que será repartido por los hogares de los y las ingenienses.
Ha sido un «trabajo de coordinación entre todas las áreas del Ayuntamiento,» explicaba en el acto el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, cuya «única intención es llegar a toda la ciudadanía para que participe de forma activa». El primer edil, tras disculpar la ausencia de varios compañeros del grupo de gobierno, se encargó también de dar a conocer las actividades deportivas, tanto las que dan continuidad a la labor de las escuelas así como las de senderismo y las organizadas por los clubes, entre ellas la I Cronoescalada «La Candelaria», el Torneo Escolar Rebumbio 3×3 y concentraciones de fútbol sala y kárate. En relación a las organizadas desde el área de Agricultura y Ganadería destacó la Feria de Ganado de las Fiestas de La Candelaria así como los mercados tanto de estas fiestas como el que se organiza cada domingo en La Pasadilla.
El concejal de Participación Ciudadana, Christopher Rodríguez, quiso resaltar la gran cantidad y variada oferta de actividades que organizan las asociaciones vecinales, viéndose reflejada en esta programación «el fruto de todo un año de trabajo de la Concejalía para poner en marcha durante el 2016 el Plan de Reactivación del Asociacionismo que consagra a los barrios como núcleos de población unidos y con actividades constantes,» dijo. Rodríguez también presentó los actos de la víspera del Día de Reyes con visitas de Sus Majestades a centros de mayores y recorrido por los barrios de Carrizal por la mañana y Cabalgata desde la Casa de Postas hasta la Plaza de La Candelaria por la tarde, todo ello complementado con actividades infantiles. En cuanto al área de Juventud, el edil recordó los talleres mensuales que se realizan en el Espacio Creativo Joven organizados atendiendo las demandas de la juventud expuestas en reuniones y en los puntos de información de los centros de Secundaria. Éstos se suman a la oferta del mencionado centro, que pone a disposición de los y las jóvenes salas de informática, sala polivalente, estudio de música, salas de reuniones… de lunes a sábado. Christopher Rodríguez también se hizo eco de las actividades del área de Educación que dirige Ana Hernández, haciendo hincapié en las exposiciones y sesiones de narración oral que se llevarán a cabo en las bibliotecas municipales con el fin «de abrir y acercar las bibliotecas más aún a la ciudadanía para que no sean sólo un espacio de intercambio de libros».
Seguidamente Rafael Caballero detalló las actividades del área de Cultura, las cuales se engloban en dos grandes eventos: las Fiestas de la Candelaria y el comienzo del Festival de Teatro Cómico. Enmarcadas en las Fiestas nombró el XXI Zonal Folklórico y Memorial «Paco Espino» de la A.F. Antiguos Coros y Danzas de Ingenio, el XI Encuentro de Repentistas «Verseando con Ingenio», el XXI Baile de Taifa de Coros y Danzas de Ingenio, el Concierto de la Sociedad Musical Villa de Ingenio y el XI Encuentro de Corales de Chelys Odalys. Por otro lado, el Festival de Teatro Cómico arrancará a finales de marzo con un espectáculo del dúo formado por Aarón Gómez y Kike Pérez y con «Welcome to Canarias» de El Supositorio. Caballero también habló de la oferta de las Escuelas de Música, Danza, Folklore y Pintura y de las exposiciones que albergará la Sala «Manolo Mherc» estos primeros meses, continuando con el reto de llenar de contenido esta sala durante todo el año. En representación de algunas compañeras que no pudieron asistir a este acto de presentación, adelantó que el hall del Ayuntamiento de Ingenio albergará a partir de finales de enero una exposición sobre el Patrimonio Histórico de Ingenio, así como los actos de Festejos que girarán en torno a las Fiestas de La Candelaria y Carnavales, uniéndose en marzo los «Domingos de Juego» en la Plaza de La Candelaria y el Parque de Los Aromeros.
Por último Elena Suárez desgranó los actos de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Accesibilidad, entre ellos las excursiones, caminatas y bailes destinados a las personas mayores así como los relacionados con la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, como la clausura del taller de escritura que está impartiendo Pepa Aurora como instrumento para recopilar experiencias de vida, la presentación del libro «Mujeres con Ingenio. Emprendedoras del siglo XX. 2ª parte», la presentación de una escultura en homenaje a la mujer y la segunda edición de «Mujeres con Ingenio», proyecto para visibilizar las trayectorias artísticas y/o profesionales de mujeres.