Varias noticias del Municipio de Ingenio: Martes 8 de diciembre

Culminadas las obras de mejora de siete parques de la Villa de Ingenio
Siete parques del municipio de Ingenio han mejorado en aspecto y seguridad en los últimos meses tras diversas obras de remodelación y acondicionamiento. Algunos de ellos han sido visitados en la mañana del viernes, 4 de diciembre, por el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, y la concejala de Parques y Jardines, Chani Ramos.

visita_parques1_barrio_nuevo visita_parques2_barrio_nuevo

Por un lado, a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria, se han hecho mejoras en los parques del Buen Suceso, Camelot, Lomo Juan, El Cristo, El Sequero y Las Longueras, visitando los ediles los dos primeros esta mañana. En ellos se ha colocado pavimento amortiguante (tras quitar en algunos losetas, arena o cambiar el pavimento anterior que ya estaba en mal estado). También se ha cambiado el mobiliario e incluso los juegos en diversos parques y adecentado los jardines de alrededor, entre otras actuaciones. La obra ya está culminada, quedando a la espera de ser recepcionada.

visita_parques4_barrio_nuevo visita_parques3_barrio_nuevo

Por otro lado, y contando con una financiación municipal de cerca de 75 mil euros, se ha arreglado el parque infantil de Barrio Nuevo (C/ Maestro Valle), nivelando la zona, poniendo una capa de hormigón, otra de pavimento amortiguante para finalmente cubrirlo con césped artificial y se han puesto juegos accesibles, vallado y cartel.

visita_parques5_camelot visita_parques6_camelot visita_parques7_camelot

“Queremos que los niños y vecinos disfruten de las zonas comunes y los espacios abiertos,” comentaba la edil Chani Ramos, quien además hizo un llamamiento para que la ciudadanía cuide de estos lugares. “Por salubridad e higiene en los parques no deben entrar animales domésticos, son zonas para que los niños jueguen,” comentó, así como solicitó la colaboración ciudadana en el respeto de los horarios, en el cuidado del mobiliario y del entorno porque “entre todos debemos cuidar lo que es de todos,” dijo.

visita_parques8_buen suceso visita_parques9_buen suceso

Por su parte el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, manifestó que una de las principales demandas que le habían planteado antes de las elecciones los vecinos y vecinas en sus visitas a las asociaciones vecinales había sido la de la remodelación, acondicionamiento y mejora de los parques, por lo que se mostró muy satisfecho con ir solucionando estas reivindicaciones y necesidades. Se comprometió además a seguir mejorando en los próximos años nuestros parques, animando también a la ciudadanía a cuidar de los mismos.

 

Ingenio entrega a los colectivos vecinales las subvenciones de 2015 poniendo en marcha su plan de reactivación del asociacionismo

subvenciones_asociaciones
La pasada semana se reunían en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio representantes de diversas asociaciones de vecinos en un acto simbólico en el que se les hacía entrega de la orden de pago de las Subvenciones a Asociaciones de Vecinos dirigidas a la realización de proyectos y actuaciones que fomenten la promoción del movimiento asociativo vecinal y la participación ciudadana ejercicio 2015 otorgadas por el Ayuntamiento de Ingenio.

Unos 25.000 mil euros han sido repartidos entre trece colectivos vecinales, los cuales, según la baremación establecida en las bases, han recibido entre 1.200 y 2.600€. Estas asociaciones de vecinos son Antonio Morales, Chaxiraxi, El Cuarto, La Hoyeta, San José Obrero, Los Espinos, El Serón, Tres de Mayo, Guayadeque, El Caidero, Malfú Bajo, San Gabriel y Guayadeque y sus Tradiciones.

“Se cumple así con una de las vertientes del Plan de Reactivación del Asociacionismo Vecinal que ha puesto en marcha el grupo de gobierno local”, el cual se establece en tres partes fundamentales, tal y como ha explicado el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, Christopher Rodríguez. “La ayuda financiera para que los colectivos puedan desarrollar sus actividades, mejorar las asociaciones de vecinos a través del próximo plan de empleo del Cabildo de Gran Canaria y dotar de actividades a aquellas asociaciones que no dispongan de capacidad ni medios para ello,” son los ejes del mencionado plan. “Iniciamos, con esta entrega de subvenciones, este proceso que tendrá continuidad el próximo año y que ya estamos previendo en los presupuestos de 2016″, finalizó el edil.

El concejal estuvo acompañado en el acto por el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, quien quiso aprovechar este momento para hacer un reconocimiento a la labor de las asociaciones vecinales y el esfuerzo de sus representantes, quienes han dedicado su tiempo al municipio de forma altruista. “Han sido vertebradores y partícipes en los momentos más destacados de nuestra historia; con sus reivindicaciones de las necesidades de los barrios han ayudado a mejorar el municipio,” comentó.

Sobre esta reactivación del asociacionismo en la Villa de Ingenio también se manifestaba esta mañana el alcalde, Juan Díaz, recordando el objetivo de estas subvenciones: «dinamizar las asociaciones de vecinos y que éstas sigan haciendo actividades e inversiones en sus locales».

 

El Centro de Mayores de Ingenio muestra la originalidad y destreza de las alumnas de su taller de barbilla a través de un desfile solidario

desfile_barbilla1 desfile_barbilla2 desfile_barbilla3
El Centro de Día para Mayores de Ingenio acogía el pasado viernes, 4 de diciembre, un original desfile de prendas elaboradas en el taller de barbilla que se imparte en el propio centro, actividad que organiza el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Mayores, y que dirige la monitora Juana Rodríguez.

El acto estuvo amenizado por la Parranda «Amigos del Pensionista» del Centro de Día para Mayores de Ingenio. Además se trató de una actividad muy solidaria ya que se aprovechó la ocasión para hacer una recogida de juguetes.

Se trató de ofrecer “el resultado de los ocho meses de trabajo de las 17 mujeres que forman parte de este taller,” comentaba orgullosa Juana Rodríguez, quien agradeció además que muchas de ellas participaran como modelos llevando sus creaciones en este desfile. Asimismo informó que el taller volverá a retomarse en febrero, animando a las personas presentes a sumarse al mismo.

La concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, presente en el acto, agradeció no sólo la colaboración altruista de la monitora sino el que hubiese creado “un espacio de encuentro donde estrechar vínculos de ayuda y solidaridad”. La edil estuvo acompañada del alcalde de Ingenio, Juan Díaz, quien quiso felicitar al centro por la gran cantidad de actividades que desarrolla, así como agradecer a la monitora y a sus alumnas el trabajo realizado y la participación de las modelos y de la parranda. Finalmente alabó la idea de poder combinar esta gran exposición de trabajos con un acto solidario.

Mucho talento y originalidad se desprendieron en este desfile en el cual se pudo comprobar el laborioso trabajo realizado por las alumnas especialmente en numerosos vestidos, faldas y blusas de señora, aunque pasaron por la pasarela varias niñas luciendo vestiditos o camisas artesanales así como incluso bebés con sus gorritos, vestidos y patucos hechos a ganchillo.

Tinguaro presenta este jueves en Ingenio su último trabajo discográfico

tinguaro1_Radio10 tinguaro2
Este jueves, 10 de diciembre, el cantante canario Tinguaro presentará en el Centro Cultural Federico García Lorca, a partir de las 21 horas, su cuarto trabajo discográfico: «Benahoare».

BENAHOARE es el primer trabajo del artista grabado y producido en su tierra, Canarias. Después de verse obligado a vivir por motivos laborales fuera de nuestra islas, éste siente la necesidad vital de reencontrarse con ellas, con su gente, con sus  sonidos… Sin dejar atrás la experiencia vivida, las influencias de su música, el hip-hop, la electrónica, la timba cubana, etc., se fusiona con melodías y temáticas que giran en torno a Canarias. “Un poquito de sancocho”, “Benahoare”, “Endecha”, “La maleta”, “Vente pa´Canarias”… son algunos de los temas que se incluyen en este trabajo. Benahoare es también un espectáculo audiovisual, multidisciplinar y participativo donde se proyectarán vídeos y fotografías, teniendo a “Canarias” como eje central.

De su música y su nuevo disco habló el propio Tinguaro esta mañana en la emisora municipal de Ingenio, Radio 10, manifestando su deseo de que sus canciones sirvan para reforzar la idea de que un mundo mejor es posible y necesario, un mundo en el que se respete a todo lo que nos rodea.

Además de preparar este nuevo trabajo discográfico, Tinguaro también ha sacado tiempo para colaborar con el grupo Los Gofiones. Así, ha participado en la canción «Luna de Miel» que aparece en el nuevo trabajo discográfico del grupo, «Por una cabeza» el cual salió a la venta ayer, 6 de diciembre, y que fue presentado al público en directo el viernes, 27 de noviembre en el Centro Cívico de Carrizal. Aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de disfrutar de este magnífico espectáculo podrán hacerlo este viernes día 11 de diciembre en el Auditorio de Teror o en el Auditorio Juan Ramón Jiménez de Telde el día 13.

*Las entradas para ver a Tinguaro en Ingenio pueden adquirirse al precio de 10€ en entrees.es
https://entrees.es/eventos/centro-cultural-federico-garcia-lorca_51/benahoare:643

Las Puntillas celebra esta semana sus fiestas en honor a Santa Lucía

fiestas_puntillasARCHIVO
El barrio de Las Puntillas de la Villa de Ingenio celebrará del 10 al 13 de diciembre sus Fiestas en honor a Santa Lucía con un gran número de actividades.

El jueves, 10 de diciembre, se realizará un concurso de repostería en el Local social a las 18:00 horas y se contará con la participación del Payaso Pepón a las 20:00 horas. El viernes día 11 se podrá disfrutar de una exhibición de actividades deportivas a cargo de “Traicenter de Carrizal” para, a continuación, ver una exhibición de zumba por parte del club Alltau de las Huesas. Será en la cancha municipal (al lado del local social) a las 20:30 horas.

El sábado 12, a partir de las 16:30, se podrá degustar una rica merienda y saltar en castillos hinchables en la plaza junto al local social. Ya por la noche, sobre las 20:30 hora,s habrá escala en Hi-fi de adultos y después música. Finalmente el domingo 13, día de la patrona del barrio, se celebrará la Santa Misa en el local social a las 12:30 horas y posteriormente la procesión, para concluir con brindis popular y verbena del solajero con el solista Miguel.
 

Se alargan los actos del bicentenario de la Parroquia de la Candelaria por petición popular

bicentenario2 (2)
La Parroquia de Nuestra Señora de La Candelaria alargará durante esta semana los actos conmemorativos de su bicentenario, los cuales estaban previstos concluyeran hoy martes, 8 de diciembre, con la clausura de la exposición “La Parroquia a través de su Patrimonio Histórico.”

A petición de varios vecinos y vecinas se volverá a poner en escena en el templo, tal y como sucediera el pasado domingo, 29 de noviembre, la recreación del acto fundacional por el que se creó la parroquia en noviembre de 1815, representación tras la cual se celebró la Solemne Eucaristía de conmemoración del Bicentenario presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis de Canarias, D. Francisco Cases Andreu.

Esta nueva puesta en escena se realizará este domingo, 13 de diciembre, a las 11:15 horas, para todas aquellas personas que no pudieron acudir a la primera cita. Por tal motivo la exposición sobre el patrimonio artístico de la parroquia se mantendrá abierta hasta ese mismo día.

Ingenio, municipio pionero en la implantación de programa Progrentis en los colegios públicos de España

 

-Los CEIP Barrio Costa, Benito Pérez Galdós, y Chano Sánchez serán los primeros colegios públicos de España que implantarán este programa de entrenamiento neuro visual-

proyecto_educacion1 proyecto_educacion2 proyecto_educacion3
Ingenio será partícipe y pionero, en el ámbito de la educación pública nacional, en la implantación del programa Progentis, un programa de mejora de la Lectura Comprensiva que se ejecuta a través de internet para mejorar el aprendizaje mediante un entrenamiento neuro-visual. El mismo fue presentado en la mañana del viernes, 4 de diciembre, en un acto presidido por el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, el cual estuvo acompañado del concejal de Educación, Jesús Monzón, y de Juan Guerrero, director del programa Progrentis en España.

Desde el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, consciente de los cambios que cada día suceden en nuestra sociedad a mayor velocidad y de la gran cantidad de información que la ciudadanía maneja, especialmente a través de Internet, se ha preocupado en apostar por la educación. «A pesar de no ser una competencia municipal sí, como corporación local, podemos y queremos colaborar en esta materia en nuestro municipio,” comentaba el alcalde.

Unos doscientos alumnos y alumnas de cuarto, quinto y sexto de Primaria de los CEIP Barrio Costa, Benito Pérez Galdós, y Chano Sánchez participarán, a partir de este mes de diciembre en este programa que ya funciona con éxito en 64 colegios privados y concertados de toda España con más de 20.000 alumnos pero, sobre todo, en Latinoamérica, donde está implantado en 11 países y llega a más de 90.000 alumnos.

“Los colegios públicos también tienen derecho a acceder a la innovación educativa,” comentaba Jesús Monzón, quien además fue relatando cómo surgió esta idea a raíz de unas reuniones con profesores del CEP Gran Canaria Sur y los estudios posteriores para ver en qué centros comenzar con esta experiencia piloto, esperando implantarla en más centros el próximo año.

Juan Guerrero, por su parte, realizó una explicación pormenorizada de este programa on-line que mejora el aprendizaje aumentando la comprensión lectora a través de la decodificación y el un cambio de una lectura fonética a una lectura de visualización. Se basa en un aprendizaje personalizando y adaptativo que comienza con un análisis del nivel inicial del alumno o alumna y a partir del mismo se adapta la complejidad y el ritmo. Guerrero además incidió en que el programa permite una implantación sencilla por lo que no supondrá una sobrecarga en la preparación ni en el trabajo del docente ya que el mismo programa va guiando al usuario.

Según el director, los resultados están siendo excelentes ya que el alumnado logra doblar o incluso triplicar su velocidad efectiva inicial y la media de palabras efectivas por minuto. El programa detecta, con la ayuda de unas gafas especiales, las dificultades derivadas de la fijación ocular, regresiones y anticipaciones en el proceso lector, si los movimientos del ojo rompen el patrón lector, etc… corrigiéndose las mismas a través de este entrenamiento neuro-visual. El mismo se impartirá en 20 unidades didácticas, una hora por unidad, recomendándose dar una hora a la semana.

El Sureste evalúa proyectos culturales y de patrimonio a desarrollar de forma mancomundada

concejales_cultura1 concejales_cultura2
Los tres concejales de Cultura de los Ayuntamientos de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía, Jesús Monzón, Francisco González y Julio Ojeda respectivamente, se reunían en la mañana del jueves, 3 de diciembre, en Santa Lucía, junto con el concejal de Patrimonio Histórico del municipio anfitrión, Antonio López, para ir evaluando ideas y proyectos a materializar de forma mancomunada.

Entre las propuestas analizadas destaca el formar parte de un proyecto conjunto con una Sala de Arte de Estocolmo. En este sentido se baraja la posibilidad de que cada Ayuntamiento invite a un artista de su municipio a exponer en Suecia durante la semana del 20 al 25 de julio de 2016.

También se habló de adherirse al proyecto PLATEA (Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales) con el fin enriquecer la programación cultural de los tres municipios con grandes obras mancomunadas. Otra de las ideas propuestas ha sido el poder colaborar conjuntamente en la difusión y publicidad de eventos, lo cual permitiría llegar a un público mucho más amplio.

concejales_cultura4 concejales_cultura3

En cuanto al área de Patrimonio Histórico se abordó la viabilidad de crear un proyecto común para tener un sólo Consejo de Patrimonio Histórico del Sureste, teniendo en cuenta que la historia de los tres municipios está íntimamente ligada. A través de este consejo común se podrían editar libros o realizar jornadas en materia de historia y patrimonio.

En general se trató de una reunión “muy productiva”, tal y como la calificó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón.

Deja un comentario