CONVOCATORIA: Presentación mañana de las III Jornadas de Educación Vial Infantil
Mañana jueves, 26 de noviembre, se presentará en rueda de prensa en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio, a las 11:00 h. de la mañana, las actividades que están previstas se desarrollen este fin de semana (28 y 29 de noviembre) enmarcadas en las terceras jornadas de Educación Vial Infantil organizadas por el Club Classic Car Ingenio, la Asociación Multifuncional para la Educación y la Seguridad Vial (AMESE LA VIDA), el Instituto Canario de Seguridad Vial (ICS VIAL), y el Ayuntamiento de Ingenio en el Centro Cultural Federico García Lorca, Plaza Adolfo Suárez, Recinto Ferial la Cantonera y aledaños. Cabe recordar que estas jornadas se iban a celebrar el pasado mes de octubre pero tuvieron que suspenderse debido a la alerta decretada por fenómeno meteorológico adverso.
Ingenio muestra nuevamente, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, su rechazo absoluto a las violencias machistas
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, enmarcadas en el mismo, llevan realizándose en la Villa de Ingenio durante todo el mes diversas actividades encaminadas a la visibilización y sensibilización del gran problema de las violencias machistas.
La concentración organizada por el Colectivo Atenea y la red social ReCréandome en la tarde de ayer martes, 24 de noviembre, ha sido uno de los últimos actos realizados. Durante la misma se quiso denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres “con más fuerza, con más rabia y sobre todo con más decisión”, manifestaba la presidenta de Atenea, Pino Marrero, quien pidió “más acción y menos palabras” para dar paso después a recordar, junto a otros vecinos y vecinas, los nombres y apellidos de todas las mujeres, menores y varones asesinados este año. Seguidamente se procedió a leer el manifiesto de la marcha del 7N contra las violencias machistas a través del cual se denuncia la “manifestación más violenta de la desigualdad de género y la más grave violación de los derechos humanos”, así como los recortes en los recursos públicos, en los derechos sexuales y reproductivos y los recursos especializados ante las violencias machistas a la vez que se exige que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de Estado, el compromiso de toda la sociedad, instituciones, gobiernos, medios de comunicación y que las políticas de prevención sean prioritarias. Con exclamaciones como “el machismo mata” o “basta ya” culminó este manifiesto para proseguir el acto manteniendo un minuto de silencio por las víctimas y finalizar con la proyección del vídeo musical de la canción “Antipatriarca” de Ana Tijoux.
Anoche, por otro lado, se celebró también un “Concierto por los Buenos Tratos” a cargo del cantautor Nani Jiménez organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ingenio. El mismo tuvo como objetivo ofrecer un espacio musical que llevará a la reflexión y al cuestionamiento sobre los mitos del amor romántico, sentando las bases hacia un amor sano para “que nos quieran bien,” lema de la concejalía este año.
Y ya hoy, 25 de noviembre, en horas del mediodía, se realizó el acto institucional del 25-N en la Plaza de La Candelaria, colocándose en las escaleras de las mismas diversos paneles con lemas e imágenes. La concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, fue la encargada de leer el manifiesto preparado para la ocasión, acompañando a la edil una traductora de lengua de signos. Con este llamamiento a la sociedad para generar movilización y compromiso se unió el consistorio ingeniense a la lucha contra todas las violencias machistas, pidiendo una sociedad en la que se conviva sin violencia, libre, justa, igualitaria e inclusiva. Las relaciones sanas, construidas sobre la base del respeto mutuo, y la educación como la columna donde vertebrar una sociedad en igualdad y libertad, fueron otros de los aspectos abordados en este manifiesto, para finalizar expresando la solidaridad por parte del Ayuntamiento de Ingenio con todas las víctimas de violencia de género, familiares y amistades, manifestando su rechazo absoluto a todas las formas de violencias machistas así como manifestando su compromiso en promover políticas eficaces, preventivas, e igualitarias. “Porque otro mundo es posible, otra manera de relacionarnos es posible y debemos seguir luchando para conseguirlo,” comentó Elena Suárez, quien quiso también mostrar su agradecimiento a los compañeros y compañeras de los distintos departamentos del consistorio que enviaron sus propuestas para este manifiesto y al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria y al proyecto Gran Canaria Accesible de la Consejería de Política Social del Cabildo de Gran Canaria.
Los actos continuarán esta tarde con la participación de colectivos ingenienses en la marcha que se llevará a cabo en la capital grancanaria, ofreciendo el Ayuntamiento de Ingenio un servicio de guaguas para acudir a la misma. Y el 28 de noviembre se recibirá en el municipio a la Caravana Violeta que estará recorriendo la isla y que llegará a Ingenio, más concretamente al Parque de Los Aromeros de Carrizal, a las 10 horas, una recepción que contará con la colaboración de la Red Social ReCreándome.
Alumnado, profesorado y familiares del Colegio Iberia participan en nueva visita enmarcada en el Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Ingenio
Ayer martes, 24 de noviembre, se desarrollaba en la Villa de Ingenio la actividad educativa “Conociendo nuestro entorno” que se enmarca dentro del Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental -curso académico 2015-2016- de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio.
Más de 50 alumnos, alumnas y profesorado del Colegio Iberia de Las Palmas, así como unas 40 personas adultas aproximadamente que acompañaban al grupo pudieron, a través de este encuentro, visitar y conocer distintos puntos de interés etnográfico del municipio de Ingenio, abarcado diferentes aspectos relacionados con la educación ambiental, la historia, la artesanía, la gastronomía, etc. Visitaron además el Taller de Artesanía, el Parque Néstor Álamo, la Oficina de Información Turística, la Panadería de Amaro, entre otros lugares de interés.
Dicha actividad, y teniendo en cuenta que se trataba de un numeroso grupo de estudiantes de Infantil, concluyó con un atractivo cuentacuentos a cargo de la narradora Celia Sánchez relacionado con la historia y aspectos de flora y fauna de nuestro entorno que complementó y enriqueció la actividad, la cual recibió las felicitaciones del profesorado.
El viaje de Suleimán llega a Carrizal para concienciar a la juventud
170 alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria de Carrizal se han acercado, en la mañana de hoy miércoles, 25 de noviembre, al Centro Cívico de Carrizal para ver el espectáculo de teatro «Me llamo Suleimán» de Unahoramenos Producciones, actividad organizada por la Concejalía de Cultura contando con la colaboración del Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria e incluida en la programación trimestral del Ayuntamiento de Ingenio.
Los y las jóvenes pudieron conocer esta adaptación teatral de la novela homónima escrita por Antonio Lozano, la cual cuenta la historia de Suleimán, un niño que, cansado de la situación de pobreza que vive en su país, Malí, decide marcharse junto a un amigo a Europa, esperando trabajar allí y conseguir suficiente dinero para regresar y montar su propio negocio para ayudar a su familia, pero el viaje es duro, difícil y peligroso. En escena, Isabel, una compañera de clase de Suleimán, es la encargada, junto con el gran trabajo de animación audiovisual de Juan Carlos Cruz y bajo la dirección de Mario Vega, de narrar esta historia, que no es otra que la del viaje que es capaz de emprender un niño con el único fin de alcanzar sus sueños. El espectáculo cuenta con música del reconocido artista africano Salif Keita y con un notable soporte audiovisual basado en atractivas y sugerentes animaciones.
La obra ha permitido a los chicos y chicas de Carrizal comprender las motivaciones de los migrantes, identificándose con el protagonista.
Zanga, música y almuerzo en la II Semana Cultural organizada por la Parranda de Mayores de Ingenio
La Parranda del Centro de Mayores de Ingenio celebró la pasada semana la segunda edición de su Semana Cultural, la cual contó con la colaboración de vecinos, vecinas y diversas parrandas amigas.
Los actos se llevaron a cabo en el antiguo colegio de Los Molinillos, actual sede del colectivo. Juegos de zanga y actuaciones musicales fueron los ingredientes principales de esta celebración, siendo el fin de semana el momento álgido de estos encuentros. Así el viernes, 20 de noviembre, se pudo disfrutar de una escala en hi-fi de diversos niños y niñas y con la música de parrandas de Telde, Vecindario y Las Palmas de Gran Canaria mientras que el sábado día 21 actuaron, además de la Parranda del Centro de Mayores, la Parranda El Cilantro, la Parranda del Vino, Llanos Prieto y Risco Verde. La fiesta culminó el domingo con un almuerzo de confraternización en el que se pudo degustar un rico sancocho.
El director musical de la Parranda, Isidro Sosa, se mostró agradecido con todos los miembros del colectivo “por estar al pie del cañón, noche y día, trabajando en esta Semana Cultural”.
El Burrero celebra este fin de semana sus fiestas en honor a San Andrés
Los vecinos y vecinas de la Playa de El Burrero celebrarán este fin de semana las Fiestas de San Andrés con diversos actos organizados por la A.V. Utigrande en colaboración con la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ingenio.
Por un lado este viernes, 27 de noviembre, habrá Escala En Hi-fi en el Salón del Centro Cívico El Burrero a las 19:30 horas. El sábado 28 tendrá lugar la Romería Popular, la cual saldrá sobre las 18:00 horas desde la C/ Proa para recorrer posteriormente las calles Barlovento, Josefina de la Torre, Alcalde Ramírez Bethencourt, cruce C/ Juan Millares Carló y cruce C/ La Corsa.
La fiestas concluirán el domingo, 29 de noviembre, con castillos hinchables y juegos infantiles de 11:00 a 14:00 horas y con la Santa Misa católica y posterior procesión en honor a San Andrés a las12:30 horas. La imagen del santo recorrerá la C/ Josefina de la Torre, C/ Alcalde Ramírez Bethencourt, cruce C/ Pescador Gregorito, cruce C/ Tomás Arroyo Cardoso, cruce C/ Josefina de la Torre, cruce C/ La Corsa en dirección al Centro Cívico El Burrero.