Varias noticias del Municipio de Ingenio: Martes 24 de noviembre

Se celebran con éxito las Jornadas de Las Medianías a pesar del mal tiempo

jornadas_medianias3 jornadas_medianias4
A pesar del frío y de la lluvia, un gran número de personas acudió el pasado domingo, 22 de noviembre, al Recinto Ferial de La Pasadilla para participar en las XII Jornadas de Ambientación, Conservación y Rescate del Patrimonio Rural de las Medianías de Ingenio, organizadas por el Club de Caza Las Medianías de Ingenio en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio y el Cabildo de Gran Canaria. Este año las mismas giraron en torno a la temática “la Vegetación en las Medianías de Ingenio”.

Desde muy temprano, desde las cinco de la mañana, ya se estaba preparando la típica sopa de pan para ofrecer a los y las visitantes más madrugadores mientras que sobre las ocho comenzaron a llegar a La Pasadilla miembros de los colectivos colaboradores para descamisar piñas, cortar las verduras, comenzar a preparar los platos, repartir la sopa, vino dulce, leche con gofio, etc. Así, se reunieron miembros de la Asociación de Vecinos La Hoyeta, que prepararon un puchero; de la Asociación de Vecinos El Sequero que cocinaron un potaje de berros; de la Asociación de Vecinos Malfú Bajo que hicieron ropa vieja y caldo; de la Asociación de Vecinos Chaxiraxi, quienes, junto al Colectivo Amigos de Tenteniguada-Almendro en Flor asaron dos cochinos, pan, castañas y piñas; de la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio que prepararon salmorejo, potaje y postres caseros y del colectivo organizador que preparó sopa y callos.

Debido a las inclemencias del tiempo algunas de las actividades previstas, como la trilla de caballos, tuvieron que suspenderse al desarrollarse éstas al aire libre. Sí se pudo ver la elaboración de queso tierno y se pudo contemplar una pequeña muestra de arado mediante yuntas de vaca de la tierra, participando además los más pequeños de la familia en la siembra. Por otro lado el cronista oficial de la Villa de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón, ofreció, como es habitual cada año, una charla explicativa acerca de la temática de esa edición. En este sentido habló de la importancia de la vegetación, por su belleza, por ser necesaria para el ciclo de la vida y por ofrecer alimentos y hierbas medicinales.

jornadas_medianias2 jornadas_medianias1
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio, Chani Ramos, quiso dar las gracias a todos los colectivos que participaron en este encuentro, desarrollado en un entorno medioambiental tan especial, ofreciendo una muestra de nuestra cocina tradicional. Resaltó cómo en estas jornadas los niños y niñas pueden seguir conociendo nuestras costumbres. Por otro lado Octavio Bolaños, presidente del Club de Caza Las Medianías de Ingenio, dijo sentirse contento con el transcurso del acto, a pesar de las inclemencias del tiempo, agradeciendo la participación de los colectivos e invitando a todas las asociaciones a sumarse en próximas ediciones.

Antes de dar paso al brindis final y degustación de las comidas, se llevó a cabo un acto de entrega de presentes a todos los colectivos y asociaciones de vecinos colaboradores, estando presentes en el mismo, además de los miembros del Club organizador, el alcalde de Ingenio, Juan Díaz y la edil Chani Ramos. También se quiso agradecer la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Las Palmas (UPA) organizadora del mercadillo que cada domingo se celebra en La Pasadilla por cederles el recinto, del Cabildo de Gran Canaria por subvencionar el acto por séptimo año consecutivo y de personas como Katina Domínguez o como Cirilo Sánchez, cámara de Este Canal TV que cada año acude de forma voluntaria a cubrir este acto y al que se le hizo un pequeño reconocimiento al estar cercana ya su jubilación.

La actividad se cerró con las palabras del alcalde quien felicitó, agradeció y pidió un fuerte aplauso para el Club de Caza Las Medianías de Ingenio por llevar organizando estas jornadas durante 12 años, haciendo partícipes a los colectivos del municipio.

Un año más el CEIP Chano Sánchez se ha unido para apoyar a la ONG “Save the Children” celebrando una carrera solidaria.

save children save children2 save children3

El acto se desarrolló el pasado viernes, 20 de noviembre, en el Campo de Fútbol “Pancho Ramírez” de La Capellanía y en el mismo participaron los 194 alumnos y alumnas del centro así como cerca de 70 familias, mayoritariamente de estudiantes de Educación Infantil. Acudió el campo ese día el concejal de Educación del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón, quien no quiso perderse esta cita con la solidaridad, la educación y el deporte.

La actividad consistió en participar en diversas carreras tras depositar un euro, involucrándose toda la comunidad educativa desde el alumnado al profesorado y familias, incluyendo abuelos y abuelas y personas con discapacidad. Se trató por tanto no sólo de un acto solidario sino también de inclusión y fomento de valores incluido en el currículo del centro y, por su tradición, en la Programación General Anual como actividad complementaria para fomentar la convivencia.

Durante la jornada se mostraron además las pancartas elaboradas en el aula relacionadas con los derechos de la infancia, aprovechando la ocasión para transmitir a los niños y niñas la importancia de vivir una infancia sana y saludable y a los padres y madres la responsabilidad que tienen de crear el ambiente adecuado para que puedan vivir en armonía.

El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio se encuentra trabajando en diversos proyectos, que están en proceso de redacción por parte de la Oficina Técnica, encaminados a mejorar la Playa de El Burrero.

burrero burrero1 burrero2

Con el fin de consensuar las actuaciones con los vecinos y vecinas de la zona, durante estos días se han estado celebrando reuniones con diversos agentes sociales, conocedores y amantes de la playa, para ir concretando las tres líneas de actuación que se están llevando a cabo, a la vez, por parte del consistorio ingeniense. Uno de esos encuentros se celebraba en la mañana de hoy martes, 24 de noviembre, reuniéndose los concejales de Urbanismo y de Playas, Dámaso Vega y Chani Ramos respectivamente, junto con técnicos municipales, con el presidente de la asociación de vecinos, con el presidente del Club Naútico El Burrero y vecinos de la playa.

Por un lado se está trabajando en el proyecto del Sendero Sur, el cual está desbloqueado, iniciándose ya el proceso de licitación. Para esa obra se ha solicitado al Cabildo de Gran Canaria que se realicen unos accesos desde el nuevo sendero hacia el mar, petición trasladada al Ayuntamiento de Ingenio por parte de estos agentes sociales, así como que se retire el callao al norte del dique sur y se recoloque en este nuevo sendero que se va a ejecutar.

Por otro lado ya se ha enviado a Política Territorial y a Costas un proyecto de regeneración de la zona donde confluirán el nuevo sendero con el actual paseo marítimo para resolver este lugar con una plaza o espacio accesible. También se pretende realizar actuaciones de mejora en el propio dique consistentes en cortavientos para proteger la zona sur y la colocación de unas plataformas de madera como solariums para el disfrute de los usuarios y usuarias.

Finalmente la tercera línea de actuación gira en torno al convenio bilateral Costas-Cabildo. Los agentes sociales han transmitido a los técnicos ingenienses que hay que reforzar el dique sur con un espigón hacia el sur para que las aguas queden en calma y realizar una rampa que permita una mejor accesibilidad a la playa.

 

 Designados en Ingenio los miembros de las mesas electorales del 20-D

pleno_sorteo
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio celebró el pasado sábado, 21 de noviembre, una sesión extraordinaria del Pleno Corporativo en las Casas Consistoriales durante la cual se procedió al sorteo público para la designación de los miembros de las mesas electorales de las próximas elecciones del 20 de diciembre.

Como en cada proceso electoral, el sorteo se realizó a través del programa informático ELECTOR de la FECAM, específico para este proceso ya que en él está cargado el censo electoral. Tras poner el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, en marcha dicho programa, éste escogió una cifra de forma aleatoria. Mediante saltos de diez en diez a partir de ese número, se fueron designando a los titulares que serán los presidentes y vocales de las mesas electorales así como a los suplentes.

“Se trata del primer paso del trámite administrativo por parte de la administración pública para que esta cita electoral se realice con garantías,” explicaba el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Ingenio, Christopher Rodríguez. Además de informar que habrá 44 mesas electorales en 16 colegios con nueve personas por mesa y unos 60 trabajadores de la administración velando por el buen funcionamiento de las mismas, quiso invitar a la ciudadanía a acudir el 20 de diciembre a las urnas “para celebrar la fiesta de la democracia de las elecciones.”

Desde el Ayuntamiento de Ingenio ya se ha remitido el listado al presidente de la Junta Electoral de Telde para que comiencen ya las notificaciones de las designaciones a los seleccionados por parte de la Policía Local. A estas personas se les convoca además a una reunión informativa el 15 de diciembre en el Centro Cultural de Ingenio Federico García Lorca con el fin de explicarles el proceso y el trabajo a realizar el día de las elecciones, jornada en la que se volverán a realizar todos los procedimientos de forma manual ya que no se utilizarán las mesas electorales administradas electrónicamente (MAE) .

El Ayuntamiento de Ingenio se une a la campaña “Ningún Menor si Ilusión”

campaña_solidaria1 campaña_solidaria2
El Ayuntamiento de Ingenio se ha sumado a la campaña solidaria «Ningún Menor sin Ilusión» que lleva a cabo por tercer año consecutivo la ACR Murga Sin Ton Ni Son, reuniéndose esta mañana varios representantes del grupo de gobierno municipal con Carlos Pérez, miembro del colectivo organizador.

Si bien en un primer año gracias a esta campaña se pudo recaudar lo suficiente para que unos 130 niños y niñas del municipio tuvieran sus regalos en Navidad, el pasado año ya la cifra subió a unos 300, esperando en esta tercera edición llegar también a esa cantidad. La campaña consiste en la venta de boletos al precio de un euro para participar en un sorteo de tres lotes de productos, uno por cada día, resultando ganador el boleto que coincida con los cuatro últimos números del agraciado en la ONCE los días 9, 10 y 11 de diciembre.

campaña_solidaria3

Los fondos que se obtengan se destinarán a la compra de regalos de Navidad que se entregarán a los menores de familias sin recursos registrados en Cáritas de Ingenio, Carrizal y en los servicios sociales municipales. Por un lado se comprarán juguetes para niños y niñas de entre 2 y 12 años y, por otro, calzado deportivo para los y las jóvenes de entre 13 y 18 así como algunos mayores de esta edad que tengan alguna discapacidad. Los productos se adquirirán en comercios del municipio de Ingenio, salvo los juguetes al no haber aquí empresas de este sector.

En total hay 2300 números repartidos entre asociaciones, colectivos, comercios y particulares, además de contar la murga con Emalsa como empresa patrocinadora. La campaña, que comenzó oficialmente el 1 de septiembre, se cerrará, como es tradicional, con la colocación de un stand a las puertas del Ayuntamiento de Ingenio. Será el jueves, 3 de diciembre, por lo que se anima a todas las personas que aún no se han sumado a esta causa a que lo hagan ese día.
Los xilófonos resuenan en La Capellanía a través del programa “Música en mi Barrio”

-Por otro lado hoy lunes se celebra un concierto de Santa Cecilia en el Centro Cultural de Ingenio “Federico García Lorca”-
La A.V. Antonio Morales de La Capellanía acogió el pasado viernes, 20 de noviembre, la actividad «Música en mi Barrio», siendo ésta su segunda cita ya que el arranque del proyecto se llevó a cabo en el mes de octubre en la A.V El Serón de Lomo Juan.

En esta ocasión se pudo disfrutar de las actuaciones de diversos alumnos de percusión. El acto consistió en ofrecer algunas piezas de forma individual en los xilófonos para seguidamente hacer otras de forma grupal dirigidos por el profesor Gabriel González.

«Música en mi Barrio» es un proyecto organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio y la Escuela de Música de la Sociedad Musical Villa de Ingenio (SMVI) a través del cual se quiere acercar la labor del alumnado de la Escuela a los diferentes barrios del municipio. Pero asimismo, por otro lado, tiene como finalidad dinamizar, además de los barrios, las asociaciones vecinales en concreto, por lo que se enmarca también en el proyecto de dinamización puesto en marcha por la Concejalía de Participación Ciudadana.

La música continuará esta noche ya que la Sociedad Musical Villa de Ingenio celebrará hoy, 23 de noviembre, un Concierto del Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Este acto, enmarcado dentro de la programación trimestral preparada en coordinación con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, se celebrará a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Federico García Lorca, contando con la participación de la banda infantil, del grupo de guitarra, de la orquesta de cuerda y de alumnos de percusión. La entrada es gratuita. Se siguen organizando así diversos actos para que actúen los distintos grupos de la SMVI ya que, de forma individual, ya se organizan semanas de audiciones tres veces al año.

 

La Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria acogió el pasado viernes, 20 de noviembre, un nuevo acto enmarcado en la celebración del bicentenario de la Parroquia.

bicentenario iglesia

Se trató de una mesa redonda denominada “Experiencia Parroquial” en la que participaron una decena de sacerdotes hijos del pueblo.

La mesa redonda giró en torno a diversas preguntas que fue realizando el periodista que actuó de moderador. Así, les preguntó cómo nació en ellos la vocación sacerdotal, qué ambiente había en la parroquia y en las familias para que esa semilla de la vocación se desarrollara, les animó a hacer una mirada retrospectiva a cómo era la Parroquia de La Candelaria cuando ellos estaban para finalizar preguntando cómo veían ellos la presencia de la Iglesia y de la Parroquia en la sociedad. Cada uno de los invitados, con su particular visión y dentro de sus edades y situaciones, puso su nota singular a la ponencia, percibiéndose a pesar de ello el común denominador de la fe.

Los actos del bicentenario van llegando así a su fin. Este sábado, 28 de noviembre, se realizará alrededor de las 21:30 horas, una Vigilia-Adoración Nocturna así como una pequeña procesión, recuperando una antigua tradición, para finalmente clausurar las celebraciones el domingo 29. Ese día se realizará a las 11:15 horas la recreación del acto fundacional por el que se crea la parroquia en noviembre de 1815 para sobre las 12:00 horas celebrar la Solemne Eucaristía de conmemoración del Bicentenario presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis de Canarias, D. Francisco Cases Andreu.

 

El Centro Cultural Federico García Lorca acogió en la noche de ayer lunes la celebración en el municipio de Ingenio del Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con un concierto de la Sociedad Musical «Villa de Ingenio»(SMVI).

concierto

Este acto, enmarcado dentro de la programación trimestral del Ayuntamiento de Ingenio, promovido por la Concejalía de Cultura, se abrió con la participación de los alumnos de percusión, los cuales estuvieron dirigidos por Gabriel González. También subió al escenario el grupo de cuerda frotada, con Raquel Verona al frente, para concluir con la banda de la Escuela de la SMVI dirigida por Soraya Hernández, la cual sorprendió con su repertorio de canciones de la película de animación Aladdin, entre otros temas.

Tanto el público como el profesorado fue capaz de notar en este concierto la progresión de los alumnos y alumnas de la Escuela de Música. No sólo se pudo percibir la motivación e ilusión del alumnado sino también la calidad, teniendo en cuenta que tan sólo llevan tres meses de clases. El concierto de Santa Cecilia ha sido la antesala para el gran concierto de Navidad que se está preparando desde la Escuela el cual se celebrará el 17 de diciembre, a las 20 horas, en el Federico García Lorca, complementándose con diversas audiciones esa misma semana.

Deja un comentario